[cm_ad_changer campaign_id=”16″]
La Romería y fiestas de la Virgen de Luna tendrán lugar del 16 al 20 de febrero y el concejal de Turismo y Eventos, Eduardo Lucena, junto a Manuel Marín por parte de la Cofradía de la Virgen de Luna, han presentado esta mañana la programación diseñada para celebrar los días de la patrona del municipio.
Lucena ha anunciado que “este año la Marca Pozoblanco arropará el evento gastronómico en el que participan 12 establecimientos hosteleros con un plato tradicional que se dará gratis con la consumición. Será la primera acción de “Pozoblanco gastronómico”, que pretende tener continuidad durante más fechas del año y que se estrena con las fiestas de la Virgen de Luna”, ha explicado el concejal. Además, el Consistorio regalará 3.000 chapas desde estos establecimientos así como en el Punto de Información y en la propia Romería.
También será novedad las actuaciones que tendrán lugar en la explanada de la ermita a cargo de Antonio de Pozoblanco y el coro romero “Voces de la Sierra” una vez finalizada la eucaristía el domingo 19. Ese día también habrá una pequeña sesión de fuegos artificiales cuando la Virgen de Luna haga su entrada en la parroquia de Santa Catalina, en torno a las 19.30h.
El viernes 17, el tamborilero de la Cofradía enseñará en la puerta del Ayuntamiento a los niños que quieran asistir con su tambor los distintos toques del instrumento. Este taller tendrá lugar a las 19.00h, una vez haya finalizado la salida del tambor por las calles del municipio, que comenzará a las 17.00h. Además, habrá cuentacuentos el jueves a las 19.00h en el hall del teatro El silo y se repartirán fichas por todos los colegios para que los niños realicen actividades de dibujo sobre la Romería de la Virgen de Luna. Los niños que participen en estas actividades recibirán un bollo tradicional como regalo.
Por otra parte, el sábado 18 el coro romero “Voces de la Sierra” actuará por el centro de la localidad desde las 13.30h para amenizar las horas de aparcería y despedir el carro con la comida. Por la noche, a las 20.30h en el teatro El Silo, tendrá lugar el Pregón de las Fiestas de la Virgen de Luna a cargo de Antonio Garrido, en el que actuará el grupo Amigos del Pueblo y que, por primera vez, contará con una edición escrita disponible en el teatro al término del pregón.
Carrozas en la Romería
Eduardo Lucena también ha explicado que el Ayuntamiento de Pozoblanco vuelve a poner en marcha la iniciativa de potenciar la presencia de carrozas durante la Romería de la Virgen de Luna.
Como ya hiciera el Consistorio el año pasado, se facilitará espacio para estacionar las carrozas en los terrenos de la ermita de la patrona del municipio, en concreto el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía 45 espacios reservados para estos vehículos.
Lucena ha expresado que el objetivo es “evitar aglomeraciones de vehículos en los terrenos de la ermita y, a la vez, dar vistosidad a la Romería de nuestra patrona. La iniciativa ya funcionó bien el año pasado y contamos con que vuelva a resultar un éxito”.
Las carrozas que se participen se llevarán un lote de productos típicos de la Romería, para optar a este obsequio, las personas que decidan ir a la ermita mediante este medio de transporte deberán inscribir su carroza en la primera planta del Ayuntamiento o a través del teléfono 678 75 84 49 indicando nombre, DNI, teléfono y medidas totales de la carroza, desde el 6 hasta el 10 de febrero en horario de 9.30h a 13.30h.
Las entregas de los obsequios junto con el número de parcela adjudicado, se realizará el viernes 17 a las 20.00 horas en el Punto de Información de la Virgen de Luna.
Este Punto estará abierto en el antiguo Ayuntamiento desde el martes 14 hasta el viernes 14 de febrero de 11.00h a 13.30h y de 18.00h a 20.30h, y el sábado 18 de 11h a 13.30h.
Para más información está disponible el teléfono de Turismo: 678 75 84 49.
PROGRAMACIÓN ROMERÍA Y FIESTAS DE LA VIRGEN DE LUNA
Del 13 al 18 de febrero, las personas interesadas en portar las andas con la Bendita Imagen de la Virgen de Luna en el Camino desde el Santuario a Pozoblanco, deberán pasar por la casa de la Cofradía, C/Sta. Ana, de 21.00 a 23.00 h. y el sábado de 11.00 a 15.00 h. para inscribirse.
Días 16, 17 y 18 de febrero a las 17.00 h. en la Plaza Cronista Sepúlveda, Salida del Tambor, que acompañado por la chiquillería recorrerá los barrios de nuestra ciudad interpretando en la casa de los hermanos cofrades el tradicional baile.
Sábado, 18 de febrero a las 13.00 h. Despedida del Carro de la Comida. Al mando del Sargento un grupo de hermanos cofrades, portando armas, partirán de la casa del Sr. Capitán pasando por la Parroquia de Santa Catalina, y desde allí al Santuario por el itinerario de costumbre. A las 20.30 h. en el Teatro “El Silo”: Pregón de las Fiestas de la Virgen de Luna, a cargo de D. Antonio Garrido Ballesteros. Actúa “Amigos del Pueblo”. 3ª Muestra Gastronómica Tradicional en honor a Ntra. Sra. de Luna, organizada por Hostepozo.
Domingo, 19 de febrero: ROMERÍA DE TRAÍDA DE NTRA. SRA. DE LUNA (Actos con el ceremonial de siglos pasados) 01.00 h. Llamada a los Cofrades El Sargento, acompañado de Tamborilero y Ordenanza realizan la llamada clásica, ¡Hermano, Ave María Purísima!, en la casa de cada cofrade – 08.00 h. Reunión de la Cofradía en la Casa de Hdad. Por el Sargento se pasará lista y se nombrarán los servicios. Seguidamente y en formación se marchará al domicilio del Alférez a recoger la Bandera y se partirá a la casa del Capitán. Desde el Ayuntamiento, las Autoridades, acompañadas de varios cofrades al mando del Cabo de Filas, se dirigirán al domicilio del Capitán – 08.30 h. Salida de Capitanía. La Cofradía formada con Bandera se dirigirá a la Parroquia de Sta. Catalina para pedir permiso a la Autoridad Eclesiástica y desde allí se marchará al Santuario por el recorrido de costumbre y realizando descargas en los lugares de costumbre – 10.45 h.Procesión alrededor del Santuario y Eucaristía Concelebrada presidida por nuestro Capellán Rvdo. D. José Mª González Ruiz. En el ofertorio, Jura de Bandera de nuevos cofrades y Entrega de Medallas de Plata por los 25 años de servicio activo a un cofrade. Anima la celebración el Coro Romero Voces de la Sierra. *NOTA: para una mejor organización, se entrará en la ermita por la puerta de la campana y se saldrá por la puerta lateral – 13.45 h. Comida de Hdad. de la Cofradía – 15.00 h. Salida de la Bendita Imagen de la Virgen de Luna hacia Pozoblanco, a hombros de sus devotos. En el Pozo de la Legua, parada en el Altar Descansadero donde se obsequiará a los romeros con fruta gentileza de Frutas Ripoll – 18.30 h. Llegada de la Imagen de la Virgen de Luna al Arroyo Hondo (en las afueras de Pozoblanco) donde será recibida por el Pueblo, Clero, y Autoridades, procediéndose por el Sr. Alcalde a la imposición, a la Sagrada Imagen, de las llaves de los Sagrarios de Vva. de Córdoba y Pozoblanco. Salve cantada y ofrecimiento del típico hornazo por los niños. En procesión y acompañada por la Banda de Música Municipal se marchará al Ayuntamiento donde se hará entrega a la Bendita Imagen del Bastón de Alcaldesa Perpetua de Pozoblanco por nuestra primera autoridad, con presencia del Ayuntamiento en Pleno y haciéndose descarga cruzada de Honor.
Posteriormente se partirá hacia Santa Catalina y se celebrará Santa Misa.
Lunes, 20 de febrero, FIESTA LOCAL: 10.30 h. Reunión de la Cofradía en el domicilio del Capitán, para salir en formación con Bandera hacia la Parroquia de Santa Catalina – 10.45 h. Procesión por el siguiente recorrido: Plaza de la Iglesia, Rafael Carrasco Recena, Santa Catalina, Ronda de Los Muñoces, Almería, Gustavo A. Bécquer, Rafael Alberti, San José, Vva. del Duque, Laurel, Ntra. Sra. de la Esperanza, Duque de Ahumada, Congreso, San Gregorio, Avda. Vva. de Córdoba, San Antonio, San Rafael, Demetrio Bautista, Vicente Aleixandre, Celestino Martínez, Plaza de la Iglesia. Acompaña la procesión la Banda Municipal de Música de Pozoblanco. Al término de la procesión, en la Parroquia de Santa Catalina, Solemne Eucaristía Concelebrada, Primer día de la Novena. Se celebrará el XV Concurso de Calles Engalanadas.
Del 20 al 28 de febrero a las 20.00 h. en la Parroquia de Santa Catalina, Solemne Novena en honor de Ntra. Patrona con la participación de los distintos grupos cristianos.
Martes, 21 de febrero, al término de la novena, Junta Gral. de la Cofradía en la Casa de Hdad. en C/Sta. Ana, 25
VÍDEO DE LA PRESENTACIÓN