[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
El alcalde de Fuente la Lancha, José Chaves, traslada un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las personas que han sufrido el fallecimiento de familiares o amigos por culpa de la pandemia ocasionada por el coronavirus.
Igualmente Chaves agradece a los vecinos y vecinas de Fuente la Lancha la disciplina y responsabilidad demostrada ante esta situación de adversidad, así como a esos conciudadanos que, de forma desinteresada, han colaborado en las tareas de desinfección.
Asimismo el alcalde quiere tener un reconocimiento al comercio local, por “estar siempre al servicio de todos nosotros ofreciéndonos un trato cercano y entrañable y porque ahora, más que nunca, nos necesita y no le vamos a fallar”.
Chaves señala que “estudiaremos las acciones y medidas adecuadas para afrontar, de una forma asimétrica y proporcional, el perjuicio ocasionado en la economía y empleo local de nuestro pueblo”.
Concluye el alcalde manifestando que “aún queda mucho por hacer, por ello no olvidemos esa fuerza y unión que ahora todos necesitamos, porque así y solo así conseguiremos salir adelante”.
[cm_ad_changer campaign_id=”8″]
Mensaje de José Chaves, alcalde de Fuente la Lancha, publicado en la revista El Quincenal
La pandemia actual generada por el coronavirus ha supuesto en nuestras vidas cambios radicales en un período muy corto de tiempo. En una sociedad donde imperaba la rapidez y la hiperactividad, la llegada del confinamiento obligó a detener ese ritmo frenético, haciendo surgir iniciativas o aficiones de todo tipo que estaban ocultas o incluso eran desconocidas para sus propios protagonistas, o imposibles de disfrutar ante la ausencia de tiempo que poder dedicarles por la vorágine en la que nos hallábamos inmersos. La creatividad y la imaginación se hicieron así patentes en la gran mayoría de los hogares.
Poco a poco este panorama se fue endureciendo y oscureciendo con las tristes cifras que día tras día se iban facilitando, los contagios eran cada vez mayores y llegaron las durísimas e irreparables pérdidas de vidas humanas, pese a la abnegada labor y entrega de todo el colectivo de la sanidad, luchando a diario para salvarlas, aún a riesgo de las suyas propias, al que tanto debemos y agradeceremos por siempre, al igual que al resto de colectivos de servicios esenciales que, afrontando heroicamente esta lucha común frente al CORONAVIRUS, han hecho posible que nuestras necesidades básicas estuvieran en todo momento cubiertas. Es por ello que les rendimos ese pequeño, pero merecido homenaje diariamente a las 8 de la tarde desde nuestros balcones, porque para nosotros son unos verdaderos héroes.
Quiero por ende aprovechar este espacio en primer lugar para trasladar un mensaje de apoyo y solidaridad a todas las personas que han sufrido el fallecimiento de familiares o amigos en esta pandemia mundial del virus COVID-19, por lo que vaya para todas ellas mi más sentido pésame.
[cm_ad_changer campaign_id=”4″]
Y ahora quiero dedicar un agradecimiento muy especial a todos los vecinos y vecinas de Fuente la Lancha que, día tras día, están demostrando ante esta situación de adversidad, unidad, disciplina y responsabilidad, así como a esos conciudadanos que, de forma desinteresada, están colaborando en las tareas de desinfección de todos los espacios públicos de nuestro pueblo. Y de igual forma, un reconocimiento enorme al COMERCIO LOCAL, por estar siempre al servicio de todos nosotros ofreciéndonos un trato cercano y entrañable y porque ahora, más que nunca, nos necesita y no le vamos a fallar.
Es también el momento de dar las gracias a las distintas administraciones, Gobierno de España, Junta de Andalucía y Diputación Provincial, que desde sus diferentes ámbitos nos han suministrado material sanitario y facilitado los servicios de empresas privadas para realizar trabajos de desinfección en el municipio. Así, durante 15 días, desde el 23 de marzo al 5 de abril, la Diputación llevó a cabo la desinfección en establecimientos públicos y un grupo de bomberos de Pozoblanco se personó de forma altruista el 10 de abril para realizar igualmente trabajos de desinfección en nuestro pueblo. Quiero dejar constancia también del gesto solidario del Ayuntamiento de Hinojosa del Duque, ofreciéndonos al inicio del estado de alarma y de manera gratuita 2 garrafas de hipoclorito para la desinfección de calles. E igualmente mi agradecimiento a la unidad del Ejército de Tierra de Cerro Muriano, cuyos miembros desarrollaron tareas de control el día 22 de abril en nuestra localidad.
Desde el Ayuntamiento de Fuente la Lancha, se procedió el día 24 de abril al reparto a la población de 1.600 mascarillas quirúrgicas, 100 cajas de guantes de vinilo y 100 botes de gel hidroalcohólico. Y el sábado 2 de mayo, se organizó una entrañable y grata iniciativa para “premiar” a los más pequeños, haciéndoles entrega de diplomas personalizados junto con unas bolsas de golosinas, en agradecimiento por su admirable comportamiento durante el prolongado periodo de confinamiento.
Y no me quiero olvidar de las consecuencias que esta pandemia va a generar en los aspectos económico, social y laboral. Para ello, una vez que el Estado de Alarma finalice y dispongamos de referencias claras del perjuicio ocasionado en la economía y empleo local, estudiaremos las acciones y medidas adecuadas para afrontar, de una forma asimétrica y proporcional, esta situación en nuestro pueblo.
Aún queda mucho por hacer, por ello no olvidemos esa fuerza y unión que ahora todos necesitamos, porque así y solo así conseguiremos salir adelante.
José Chaves
Alcalde de Fuente la Lancha
[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ