[cm_ad_changer campaign_id=”8″]
- El PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos, que suman más de la mayoría absoluta del Congreso, coincidieron ayer en rechazar la tramitación de una proposición de ley del PP para fijar excepciones que permitan cazar o pescar especies exóticas invasoras.
Hace un año, el Partido Popular de Pozoblanco presentaba una moción en rueda de prensa y en el Pleno del Ayuntamiento en favor de la caza y pesca deportiva por su importancia económica y social en nuestra sociedad. Además según afirma su portavoz, Santiago Cabello, ahora alcalde del municipio, le ha trasladado en varias ocasiones la petición al Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que junto a numerosos colectivos y la plataforma en defensa de la pesca han elaborado las directrices para su modificación.
Ayer el alcalde de Pozoblanco, presente en el Congreso de los Diputados, fuera del hemiciclo, le trasladó la preocupación por este asunto en Los Pedroches a Isabel Cabezas y María Teresa de Lara del Partido Popular, responsables de presentar la iniciativa para la modificación de la ley 42/2007 y que pueda permitir excepciones para seguir con la práctica de la pesca en nuestro territorio Nacional.
Cabello asegura que “no vamos a parar en nuestro afán de buscar soluciones y encontrar puntos de encuentro con todos los interesados. No hay que rendirse, seguiremos luchando y trabajando para conseguir nuestros objetivos comunes, los de nuestro municipio y los de su Club de Pesca”.
Esta iniciativa que ha presentado el PP en el Congreso buscaba reformar la Ley de Patrimonio Natural y Diversidad y sortear una sentencia dictada en 2016 por el Tribunal Supremo, por la que se incluyó ciertos animales en el catálogo del Ministerio de Medio Ambiente de especies invasoras.
Este listado incluye especies que son una amenaza grave para la biodiversidad autóctona, por lo que se prohíbe cualquier actividad cinegética, piscícola o comercial relacionadas ellos, con el objetivo de erradicar su presencia en la naturaleza del país.
Sin embargo, el texto presentado por los 'populares' sí permitiría cazar y pescar, para su control y erradicación, aquellos animales en áreas ocupadas antes de 2007, año en que se promulgó la primera regulación de esta materia.
La portavoz del PP en esta materia, la diputada María Teresa de Lara, ha defendido que, con la sentencia del TS se generó "una gran preocupación" por sus consecuencias económicas y sociales y ha señalado que “actividades como la pesca deportiva se han quedado fuera de esta ley y ha supuesto grandes pérdidas para el turismo de ciertas comunidades autónomas, cuya economía se basa en esta actividad”. También ha señalado que, “tras la sentencia, se han cerrado el 60 por ciento de las piscifactorías, el 25 por ciento de los negocios relacionados con ellas y han bajado las ventas del material náutico, entre otros”.