[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
La Diputación, a través de su Delegación de Cultura, y la Universidad de Córdoba vuelven a sumar esfuerzos para poner en marcha proyectos culturales conjuntos durante 2022 gracias a la renovación del acuerdo de colaboración que mantienen ambas entidades.
El presidente de la institución provincial, Antonio Ruiz, que ha firmado el acuerdo junto a la delegada de Cultura, Salud Navajas, ha insistido en que “esta colaboración con la Universidad es importante para poder llevar a la provincia iniciativas culturales que de otro modo no llegarían”.
“Todos los vecinos y vecinas de nuestros municipios tienen derecho a contar con propuestas culturales de calidad, independientemente de donde residan, y para hacerlo posible está la Diputación de Córdoba”, ha remarcado.
[cm_ad_changer campaign_id=”8″]
Por su parte, José Carlos Gómez Villamandos, rector de la Universidad de Córdoba, ha manifestado su “satisfacción por poder dar continuidad a una serie de acciones que están teniendo una gran acogida en toda la provincia como son los proyectos culturales producidos por la UCO con el apoyo de la Diputación a través de este convenio”.
En virtud de este convenio, la institución provincial destina la cantidad de 65.000 euros a un conjunto de actividades de carácter cultural entre las que figuran la música, el teatro, exposiciones, programas relacionados con el flamenco y talleres.
En concreto, la colaboración entre la Diputación y la UCO hace posible que tanto la Orquesta de Plectro de la Universidad como el grupo de teatro universitario lleven a cabo varias actuaciones en la provincia.
Del mismo modo, el trabajo conjunto de ambas entidades permitirá que se lleven a cabo varias exposiciones itinerantes en algunos municipios y que se desarrolle el programa ‘Flamenco, de la encina al olivo’. Por último, este año se pondrán en marcha cuatro talleres de acción y creatividad, el llamado ‘Foto acción’ y el de ‘Pinta el muro’.
Tal y como recoge el acuerdo, la institución provincial realizará una aportación de 65.000 euros y propondrá los municipios donde se realizan las actividades. También se encargará de darles difusión. Por su parte, la Universidad se ocupará de redactar los proyectos de las actividades y contribuirá, también, a la promoción de las mimas.
[cm_ad_changer campaign_id=”17″]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches