AñoraHinojosa del DuqueTodas las noticias

El Brujo en Hinojosa y Magia Flamenca en Añora con la Red Andaluza de Teatros Públicos

El programa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte acerca las artes escénicas a los municipios andaluces adheridos cada año

el-brujo-en-hinojosa-magia-flamenca-en-anora-con-red-andaluza-teatros-publicos
Comparte la noticia:

La Red Andaluza de Teatros Públicos llevará esta semana espectáculos de teatro, música y danza a las localidades cordobesas de Hinojosa del Duque, Montoro, Peñaroya-Pueblonuevo, Palma del Río y Añora. El programa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acerca las artes escénicas a los municipios andaluces adheridos cada año.

Tal y como ha detallado la Administración autonómica en una nota, esta semana, el programa empieza el 9 de diciembre en el Auditorio Municipal de Hinojosa del Duque, con la actuación de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ y su trabajo ‘Dos tablas y una pasión’, teatro en estado puro.

La materia prima: “solo pasión ¡Y un par de tablas! (y a veces incluso sin tablas). La frase se le atribuye a Lope de Vega y también a Cervantes, pero ¿quién la acuñó en realidad?”. Los dos grandes han inundado el teatro de ingenio y de poesía para cualquier momento del ser humano a lo largo del tiempo. Ambos se incluyen en este espectáculo junto a otros notables que bailan en círculo, como los cuerpos celestes en el firmamento.

El amor es el centro nuclear de esta danza. Los cuerpos que bailan, además de Shakespeare y Lope, son San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, Cervantes, Quevedo, Fray Luis de León, San Francisco de Asís y “la sangre de una rosa”. El temblor de sus pétalos impulsó al artista hacía este espectáculo con la música del violín de Javier Alejano.

 

Por otro lado, el sábado 10, la programación empieza en la Casa de la Cultura de Peñaroya-Pueblonuevo con ‘Un trocito de luna’, de la compañía A la Sombrita. Esta producción plantea parte del planteamiento a la pregunta ¿quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito, pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla.

Esta es una historia de deseos que parecen –a primera vista– inalcanzables, como la luna, pero que consiguen hacerse realidad gracias a la colaboración. Una ayuda mutua de la que son partícipes los más variados animales. A medio camino entre la fábula y la leyenda, este relato ofrece una poética moraleja que habla de generosidad, solidaridad y sueños compartidos.

Y en el Teatro Casa de la Cultura, de Añora, se podrá ver a Magia Flamenca con ‘Cabaret Flamenco 5.0,’ un espectáculo reinventado y adaptado a la nueva normalidad. Con un elenco nuevo de artistas donde se ha integrado Othmane, uno de los acróbatas más prodigiosos del panorama nacional, y premiado en el Festival Internacional de Circo de Montecarlo; la actriz Cruz Carrasco, y un nuevo staff técnico (sonido, iluminación y video) para darle una vuelta de tuerca más.

Todo para crear un espectáculo energético, visual, que acerca al público al patrimonio inmaterial de una forma lúdica, muy atractiva en estos tiempos que corren de tanta pantalla y tan poco contacto humano se hace muy necesario lo vital. Esta producción entiende el flamenco como un sentir enérgico, como un posicionarse contundente ante la vida. Intentan trasmitir esa vitalidad y sabiduría a los más jóvenes y a los no tanto. Toda una educación emocional transversal.

La Red Andaluza de Teatros Públicos es un proyecto que atiende las demandas del sector profesional de las artes escénicas y musicales, y las sugerencias de los municipios andaluces. Esta iniciativa nace con el fin de apoyar a la programación de los espacios escénicos municipales para fomentar el tejido empresarial y creativo de la comunidad.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ

Eventos destacados en Los Pedroches

[tribe_events_list]

Comparte la noticia: