Los PedrochesTodas las noticias

El cielo de Los Pedroches ideal para ver la ‘Estrella de Belén’ 800 años después

Gracias al encuentro de Júpiter y Saturno, podremos ver algo parecido a lo que pudo ser la idílica Estrella de Belén, que guió a los Reyes Magos hasta el lugar del nacimiento de Jesús.

el-cielo-de-los-pedroches-ideal-para-ver-la-estrella-de-belen-800-anos-despues
Comparte la noticia:

[cm_ad_changer campaign_id=”16″]

 

Diciembre, uno de los meses más mágicos del año, nos ha ofrecido un eclipse de sol y una lluvia de estrellas, pero lo más emocionante está por llegar, en concreto, gracias al encuentro de Júpiter y Saturno, podremos ver algo parecido a lo que pudo ser la idílica Estrella de Belén, símbolo del cristianismo y de todas las representaciones religiosas que se dan en estas fechas navideñas tan señaladas.

Según la tradición, esta estrella guió a los Reyes Magos hasta Belén, lugar del nacimiento de Jesús. Hace aproximadamente 800 años que no se da este fenómeno, desde la Edad Media (1226). Este hecho astronómico se da por la fusión de los dos planetas mencionados que, mediante una ilusión óptica, crean la denominada estrella y se podrá disfrutar de todo su esplendor y luz en el cielo, siempre que esté despejado.

[cm_ad_changer campaign_id=”8″]

 

¿Cuándo se podrá ver la Estrella de Belén?

La Estrella de Belén, producida por el acercamiento de Júpiter y Saturno, podrá verse a partir de la noche del 21 de diciembre que coincide con el solsticio de invierno. Las personas que se lo pierdan deben saber que ya no tendrán otra oportunidad hasta 2080, año en el que los astrónomos prevén que vuelva a ocurrir ya que, aunque esta alineación se suele producir cada 20 años, de esta manera tan precisa, no.

La comunidad autónoma de Andalucía y especialmente Los Pedroches, debido a su poca contaminación lumínica y su cielo declarado RESERVA STARLIGHT, que confirma la calidad del cielo de nuestra comarca, puede ser un lugar perfecto para disfrutar de este hecho único que se podrá ver desde cualquier parte del mundo pero nuestro clima, con cielos despejados y buena temperatura, son características propicias para deleitarse con una magnífica visión de la Estrella de Belén. Habrá más de una oportunidad puesto que el hecho se repetirá a lo largo de varios días, justo tras el atardecer y durará una media de 45 minutos.

[cm_ad_changer campaign_id=”2″]

 

¿Qué es la Estrella de Belén?

La Estrella de Belén es uno de los símbolos más fuertes del cristianismo. Se enlaza con la visita de los Reyes Magos al lugar donde nació el Niño Jesús, según el Nuevo Testamento. Es decir, La estrella de Belén simboliza el nacimiento de Jesús, hijo de Dios. “¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido?. Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle”. Estas fueron las palabras de Melchor, Gaspar y Baltasar hace algo más de 2.000 años.

Otro dato de interés sobre esta estrella es que sus cinco puntas simbolizan la figura del ser humano en su forma, con los brazos en cruz y las piernas abiertas. La punta de arriba de la estrella es la cabeza del hombre y las demás puntas son los 4 elementos.

[cm_ad_changer campaign_id=”17″]

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ

Eventos destacados en Los Pedroches 

[tribe_events_list]

Comparte la noticia: