La Red Andaluza de Teatros Públicos llevará espectáculos de teatro, música, y danza Pozoblanco y Villanueva de Córdoba. El programa de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, acerca las artes escénicas a los municipios andaluces adheridos cada año.
Esta semana el programa empieza el 1 de diciembre en el Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba con ‘Las maravillas del mundo’, de la compañía de David Segura, un espectáculo creado en colaboración con el Teatro Cánovas. Esta producción plantea que pudiera detenerse el paso implacable del tiempo, que pudiera aminorarse y acelerarse. David Segura y Pepa Martín se adentran en una aventura viajando por las siete maravillas del mundo, con el fin de descifrar y entender un manuscrito que su amigo les dejó. Después de una larga aventura retrocediendo, acelerando y ralentizándole en el tiempo, lograrán descifrar para lo que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Descubrirán que las siete maravillas del mundo se reducen a una sola, la que ha movido y construido cada una de ellas…
El viernes 2, en el Teatro El Silo de Pozoblanco la compañía Teatro del Temple representará ‘Los hermanos Machado’. Manuel Machado, justo terminada la guerra civil, regresa a la casa que en Madrid compartían su madre y su hermano Antonio. Está intacta. Parece que no haya habido guerra en ella. Quizás porque Paca la asistenta ha seguido yendo para mantenerla. Manuel no puede evitar acordarse allí de su familia y especialmente de su hermano Antonio. Por ellos sí que ha pasado una guerra. Situados en bandos distintos Antonio ha permanecido fiel a la República hasta el final. Manuel, sin embargo, ha estado en Burgos escribiendo loas a Franco. Cuando Antonio muere en Colliure, Manuel viaja hasta allí desde Burgos. En Colliure se encuentra con la muerte de su madre a los días de Antonio y con que su hermano José le retira la palabra. Con este pasado a las espaldas Manuel no puede dejar de rememorar a Antonio en su casa y tiene con él la larga conversación que no pudo tener durante la guerra. Ese diálogo doloroso y sanador servirá para que ambos recuerden todo lo vivido juntos: sus años como autores teatrales de éxito, los amores de uno y el otro, su juventud de bohemios modernistas, su infancia en un patio de Sevilla… Son familia pese a todo, aunque ahora sean una gran familia rota y separada por la muerte… o no.
La programación continúa el sábado 3 con Teatro Clásico de Sevilla que llevará al Teatro Municipal de Villanueva de Córdoba ‘Romeo y Julieta’, para muchos una obra perfecta, un icono, y un clásico de la literatura mundial. Es una historia de amor que se cuece en la marmita del odio. Un odio que enfrenta a familias, pueblos, naciones o ideologías, y que impide que prosperen los sentimientos más puros entre dos jóvenes. ¿Cómo puede germinar el amor entre jóvenes de bandos opuestos en esa ciénaga donde habita el rencor? ¿Qué pueden hacer ellos para escapar de ese pantano? Las arenas movedizas de la tragedia los tienen atrapados y aunque pretendan huir, el destino juega con las cartas marcadas. Conocemos estos odios, venganzas, guerras, enfrentamientos que parecen cimentados en la noche de los tiempos. Una propuesta que se asienta desde ese peligro, ese sentimiento que pudre y destroza los lazos de convivencia, y cómo se enfrentan Romeo y Julieta a esa devastación.
La Red Andaluza de Teatros Públicos es un proyecto que atiende las demandas del sector profesional de las artes escénicas y musicales, y las sugerencias de los municipios andaluces. Esta iniciativa nace con el fin de apoyar a la programación de los espacios escénicos municipales para fomentar el tejido empresarial y creativo de la comunidad.
Más información en:
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/redandaluzadeteatrospublicos
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches
[tribe_events_list]