[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
La sede de la Mancomunidad de Los Pedroches ha acogido en la mañana de hoy la primera de las dos jornadas sobre los objetivos de desarrollo sostenible y el triple balance, dirigidas a empresas e instituciones principalmente pero también a la ciudadanía en general.
El Presidente de la Mancomunidad ha inaugurado estas jornadas que se organizan desde Red Comercio y cuentan con el apoyo de la Diputación Provincial y la Fundación Red Andaluza Emprende de la Junta de Andalucía y que tendrán su continuación en Pozoblanco el próximo 22 de noviembre.
A lo largo de la jornada se han puesto de manifiesto los llamados Objetivos de Desarrollo Sostenible adoptados por Naciones Unidas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos en lo que se conoce como la Agenda 2030. Contempla 169 metas que los países deben ir alcanzando hasta el horizonte del año 2030 y son continuación de los llamados Objetivos de Desarrollo del Milenio formulados en 2012, pero incluyendo nuevas esferas como el cambio climático, la desigualdad económica, la innovación, el consumo sostenible y la paz y la justicia, entre otras prioridades.
El espíritu de colaboración impregnan los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de manera que entre todos, gobiernos, sector privado y la sociedad civil, se elijan aquellas opciones que mejoren la vida, de manera sostenible, para las generaciones futuras, y estas sean adoptadas por todos los países en conformidad con sus propias prioridades y los desafíos ambientales del mundo en general. Los Ayuntamientos son el primer nivel institucional más próximo a la ciudadanía y son fundamentales para que se implementen estos objetivos y metas de desarrollo sostenible , también las empresas, como dinamizadoras de la economía local y el tejido asociativo y vecinal, permitiendo una amplia participación ciudadana en el cumplimiento de los mismos.
Por otra parte se ha abordado el reto del triple balance para las empresas e instituciones que está suponiendo que la gestión, desarrollo y toma de decisiones se hagan con criterios de responsabilidad y sostenibilidad, minimizando las desigualdades sociales o frenando los impactos del cambio climático. Para el ciudadano ya no vale solamente la elección de un producto o servicio por su precio sino que busca empresas que respondan a un modelo de respeto social y medioambiental y contribuyan a un desarrollo sostenible.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN