PozoblancoTodas las noticias

La casa del obispo Pozuelo en el centro de Pozoblanco será un centro parroquial

Comparte la noticia:

[cm_ad_changer campaign_id=”8″]  

 

• Una bomba la destruyó en la Guerra Civil

casa-de-las-obispas-4     La conocida como “casa de las obispas” en Pozoblanco, edificio emblemático de finales del siglo XIX, de 900 metros cuadrados, situado entre las calles Dr. Rodríguez Blanco, Vicente Aleixandre y Mayor será rehabilitada para construir un salón parroquial para uso de la parroquia de Santa Catalina, ya que actualmente carece de él y se ven obligados a realizar las actividades pastorales en la sacristía, según manifiesta su párroco, José María González, se construirán patios interiores, salas de reuniones, capilla, salón de actos, habitaciones para uso de la parroquia, locales comerciales, que se alquilarán y aparcamientos subterráneos.


casa-de-las-obispas-9Esta casa perteneció al obispo Pozoalbense, Jose Proceso Pozuelo Herrero (1828-1913), quien nombró herederas a tres sobrinas, las hermanas Moreno Pozuelo, una de ellas  estaba casada y las otras dos, Josefa e Hilaria, eran solteras, siendo estas últimas las que habitaron la casa hasta su fallecimiento. La casa fue donada por las hermanas Moreno Pozuelo al obispado dejando claro en la donación, manifiesta el párroco, que “no podía venderse nada ni cambiar por otro edificio, todo es para fin educativo”.

Durante la Guerra Civil una bomba cayó sobre la casa y la destruyó completamente, hubo que volver a construirla y se construyó con su actual casa-de-las-obispasfisionomía. La parte de la casa cuyo acceso se sitúa en calle Mayor era un taller de bicicletas de Pedro García y Antonio Llergo, conocido popularmente como “el taller de Perico el de las bicicletas”. También albergó varias clases del colegio la Inmaculada de las Religiosas Concepcionistas. Las cofradías de Jesús Resucitado y Nuestra Señora Santísima de Luna y de nazarenas de María Santísima de los Dolores la utilizaron durante un tiempo como casa de hermandad. Albergó la primera residencia para discapacitados que creó PRODE y Cáritas interparroquial también la ocupó durante un tiempo.

La obra se realizará en dos fases, y según afirma González la intención es casa-de-las-obispas-1que sea una empresa constructora local la que pueda realizarla, la primera fase consistirá en la restauración integral de la parte noble, respetando la estructura interior y la obligación que por ley tiene de respetar la fachada y la demolición de la parte trasera. En la segunda fase se acometerá la construcción de un edificio nuevo en la parte demolida con acceso por calle Mayor que contará con sótano, parking subterráneo y locales comerciales.

El presupuesto de la primera fase será de alrededor de unos 400.000 euros que no puede asumir la parroquia, afirma Gonzalez,  por lo que ha comenzado la búsqueda de recursos económicos: las colectas de los casa-de-las-obispas-12primeros domingos de cada mes, los donativos en la sacristía y una cuenta bancaria de la parroquia en Cajasur, con entrega de justificante para desgravar el 30 % en la declaración de la renta.

El próximo lunes comienzan los trabajos previos de obras menores para descubrir el estado de los falsos techos, de los pilares y de la estructura general del inmueble. 

 

 

 

casa-de-las-obispas-5casa-de-las-obispas-2casa-de-las-obispas-3

 

 

 

 

 

 

 

 

casa-de-las-obispas-13

 

 

 

 

 

 

 

 

casa-de-las-obispas-7casa-de-las-obispas-8

 

 

 

 

 

 

 

 

casa-de-las-obispas-10

Comparte la noticia: