- La consejera solicita al Estado que ofrezca una doble vía de abastecimiento al norte de Córdoba con el proyecto de Puente Nuevo
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha mantenido un encuentro
de trabajo en materia hídrica con el delegado de Gobierno de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina, tras
el cual se ha presentado “el proyecto de la solución definitiva de las conducciones de La Colada-Sierra
Boyera”. Crespo ha anunciado que “este proyecto está terminado y se va a licitar en breve”, recalcando
que el Gobierno andaluz declara de urgencia esta actuación “para recortar los plazos al máximo posible”.
La responsable de Agua ha destacado que se trata de una obra “que beneficia a 27 municipios donde
residen 80.000 habitantes” y ha calificado el proyecto como “ambicioso, definitivo y de alta ingeniería”.
Crespo ha informado de que el presupuesto de esta actuación asciende a 11,3 millones de euros, que
tiene un plazo de ejecución de un año y tres meses, y que “es la solución definitiva que estaban
esperando los ciudadanos de la zona norte de la provincia”.
En su intervención ante los medios de comunicación, la consejera ha explicado que desde el Gobierno
central se inició el proyecto pero quedó paralizado en 2009 hasta que el ejecutivo de Juanma Moreno “lo
recogió en la pasada legislatura y lo declaró de competencia autonómica en 2020”. “Vamos a darnos toda
la prisa posible”, ha apuntado Crespo, que aplaude la obra de emergencia, que no es competencia de la
Junta y “está en marcha” pero “a la que se ha dado demasiadas vueltas porque la emergencia existía
antes, en concreto desde 2020”.
Al hilo de esta cuestión, la consejera ha pedido al Estado “que acometa la conexión de Puente Nuevo con
Sierra Boyera para acabar con los problemas de agua de Los Pedroches” y ha expresado su sorpresa por
que la reducción del 11,5% de las inversiones que contemplan los Presupuestos Generales del Estado
(PGE) para 2023 en la cuenca del Guadalquivir. Carmen Crespo ha comentado que la bajada del 63,5%
de la inversión para actuaciones en Córdoba el próximo año supone “un jarro de agua fría porque desde
el Gobierno de Andalucía esperábamos que se encargaran del proyecto de Puente Nuevo, que ofrecería
una doble vía a la zona norte de la provincia para que no tenga problema con el agua nunca más”. “Pensábamos que este proyecto lo incluirían en los PGE para empezar su estudio, pero no lo hemos encontrado”, ha subrayado.
Por el contrario, el Gobierno andaluz continúa mostrando una actitud proactiva encaminada a dar solución
a las necesidades de los habitantes de la Comunidad Autónoma y, como ha afirmado Crespo, “la Junta se
ofrece a colaborar con la administración provincial y el Estado para poder sacar esa doble vía adelante”.
Al respecto, apuesta por que se registre “una enmienda que permita a los Presupuestos Generales del
Estado tener en cuenta ese proyecto y sentarnos con la Administración competente para hablar de
financiación” con el objetivo de que “la zona norte de la provincia de Córdoba tenga una doble vía” que
garantice su abastecimiento en el futuro.
Carmen Crespo ha subrayado que “la política de agua tiene que ser de primer orden en una tierra seca y
afectada por el cambio climático” como Andalucía y ha afirmado que, para materializar esta prioridad, “hay
que plantear presupuestos posibilistas que permitan llevar a cabo las inversiones hídricas necesarias en
este territorio porque, si no, nos ponen en desventaja con otras zonas”. Al respecto, ha recordado que el
Gobierno andaluz ha movilizado en los últimos años 1.500 millones para obras relativas a política de
aguas y que esta región cuenta con dos Decretos de Sequía que reúnen medidas por valor de 141
millones de euros. “Estamos dando grandes pasos en las cuestiones hídricas de nuestra tierra”, ha
remarcado la consejera, lamentado que, por el contrario, el Estado haya destinado al Decreto de Sequía
de la cuenca del Guadalquivir “solo 9,6 millones de euros”.
Inversión en Córdoba
La consejera ha recordado que el Ejecutivo andaluz ha movilizado en los últimos años 146 millones de
euros para acometer un total de 54 proyectos relativos a infraestructuras hidráulicas de depuración,
saneamiento y abastecimiento. “Desde la Junta, estamos trabajando rápidamente para tener posibilidades
hídricas en nuestra tierra y depurar nuestras aguas residuales”, ha aseverado.
Carmen Crespo ha puesto en valor que en la provincia de Córdoba “se han inaugurado ya cinco
depuradoras” y ha anunciado “que en este trimestre comenzarán proyectos de depuradoras
importantísimas que, si es posible, podrían aportar aguas regeneradas para el futuro” si la cuenca de
Guadalquivir concede las autorizaciones correspondientes. Estas declaraciones hacen referencia a la
EDAR de Pozoblanco y a la depuradora y agrupación de vertidos de Valenzuela, que suponen una
inversión global de 8,8 millones de euros y beneficiarán a 18.500 habitantes.
En cuanto a 2023, el Gobierno andaluz tiene previsto ejecutar siete obras más relativas a depuradoras y
agrupaciones de vertidos y continuarán la licitación y redacción de otros 35 proyectos hidráulicos. Entre
otras actuaciones, la consejera ha resaltado que “está próxima la adjudicación” de las EDAR y
agrupaciones de vertidos de Torrecampo, Santa Eufemia, Guadalcázar y La Granjuela, cuyo presupuesto
global roza los 17,5 millones de euros y que supondrá mejoras para alrededor de 3.800 cordobeses.
Además, como ha apuntado Carmen Crespo, “a corto plazo se inician la redacción de proyectos” de La
Rambla y Montalbán, La Carlota y Rute, de los que se beneficiarán 28.000 personas; mientras que el
proyecto de la depuradora y agrupación de vertidos de Albendín (Baena), Almodóvar y Benamejí ya se
encuentra avanzado.
Por otro lado, la Junta impulsará en la capital cordobesa el proyecto de abastecimiento en alta Cerrillo –
Los Villares – Cerro Muriano, con un presupuesto estimado de unos 7 millones de euros y cuyo proyecto,
como ha comentado Crespo, “está prácticamente finalizándose”, por lo que se espera que se licite en
2023. Esta obra es una de las 17 actuaciones de este tipo declaradas de interés de la Comunidad
Autónoma en 2020 para garantizar el agua a 3,6 millones de andaluces que residen en 215 municipios de
Andalucía. En total, estas obras alcanzan una inversión de 430 millones de euros.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches
[tribe_events_list]