El sindicato CCOO-Córdoba, junto con la empresa SSGA TSI Córdoba han cerrado este mediodía un acuerdo que evita la huelga indefinida convocada por este sindicato a partir de mañana y que afectaba a 320 trabajadores del sector de ambulancias de Córdoba.
Tras tres sesiones de negociación celebradas en el ámbito del Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía, SERCLA, se ha llegado a un acuerdo que supone la desconvocatoria de la huelga.
Las principales cuestiones acordadas se centran en materia de guardias localizadas, reducción de turnicidad y abono de nocturnidad y trabajo en festivos.
Uno de los aspectos más importantes del acuerdo es el que se refiere a las guardias programadas. En concreto, la empresa ha aceptado abonar 240 euros por la guardia programada de 24 horas o su fracción proporcional y mantener 180 euros para la guardia para transporte urgente de 24 horas o fracción proporcional.
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, M.ª Dolores Gálvez, se ha mostrado satisfecha por el acuerdo alcanzado en el SERCLA y ha agradecido tanto a empresa como a los trabajadores su implicación y su trabajo por resolver la situación, “apostando por el diálogo y el entendimiento”. También ha querido felicitar a los mediadores del Sistema Extrajudicial de Conflictos Laborales de Andalucía, por su trabajo y por demostrar que este recurso que ofrece la Junta es el más eficaz a la hora de “contribuir al desenvolvimiento pacífico de las relaciones laborales y a la gestión normalizada de la conflictividad laboral”.
El secretario General del mencionado sindicato, Juan Manuel Mena, explica que la empresa se ha comprometido a solventar “de inmediato” todas las cuestiones planteadas por CCOO, motivo por el que el sindicato ha decidido retirar la convocatoria, si bien “vigilaremos que se cumpla el acuerdo en todos sus puntos y de no ser así, no dudaremos en ejercer las medidas necesarias para que se cumpla”, advierte.
Andalucía cuenta desde 1999 con un Sistema Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales propio, el SERCLA, gestionado por el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, del que forman parte las organizaciones empresariales y sindicales más representativas de la comunidad autónoma. Este sistema tiene un triple objetivo: evitar la judicialización excesiva de la conflictividad laboral, favorecer la autonomía colectiva y sus medios propios de solución.
La empresa se compromete a hacer entrega de la nómina a los trabajadores y trabajadoras que no dispongan de ella y así lo soliciten desde el inicio del servicio el pasado septiembre y también entregarán la ropa de abrigo que corresponde según el convenio, si bien, “dada la situación de colapso en los proveedores” se amplia el plazo para entregar la ropa durante febrero y marzo.
Junto a lo anterior, ambas partes han acordado que aquellos trabajadores y trabajadoras que tuvieran que cobrar nocturnidad, recibirán el cobro de la misma en el mes de febrero, partiendo desde el inicio del servicio en septiembre de 2022. Asimismo, para los trabajos en festivos se aplicará el importe de la guardia en programado o su fraccionamiento. El pago de las guardias se hará desde enero.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches
[tribe_events_list]