CórdobaTodas las noticiasVillanueva de Córdoba

La nieta de un terrateniente de Villanueva de Córdoba heredará 3 millones de euros

Comparte la noticia:

[cm_ad_changer campaign_id=”11″]  

 

Una gran fortuna que cobrará en 2016 tras un embarazo no deseado en los años treinta

 

Su abuela dono al ayuntamiento de Villanueva de Córdoba el famoso cercón de la Pura, los terrenos donde está ubicado el pabellón, la piscina municipal y el I.E.S. La Jara entre otros.

 

Una mujer de unos 50 años cobrará en 2016 una herencia de unos tres millones de euros después de demostrarse ahora la veracidad de unos hechos ocurridos en los años treinta. En concreto, esta mujer se convertirá en heredera de un potentado jarote, que en los años treinta dejó embarazada a su abuela. El caso lo ha llevado ante los juzgados de Madrid el bufete Osuna, el mismo bufete que consiguio probar la paternidad de Manuel Díaz como hijo de "El Córdobes". Finalmente, el juez ha estimado la demanda presentada por la nieta de esta mujer y ha confirmado la relación de paternidad con su madre “en un 99%”, tras las correspondientes pruebas de ADN.

 

Según ha informado el propio bufete de abogados, la nieta presentó la demanda cuando falleció su madre. Al parecer, su nacimiento fue fruto de la relación que mantuvieron el hijo de una familia muy adinerada de Villanueva de Córdoba con la hija de los guardas de la finca en la que residían. Fruto de la relación, que según relata el abogado, "fue un escándalo en la época”, nació una niña. Según el abogado, el hombre nunca reconoció formalmente a la niña, pero sí que decidió otorgarle bienes como una vivienda para que pudiese salir adelante. No obstante, ha sido ahora cuando la nieta ha decidido reclamar la herencia de este hombre, que tendrán que pagar los nietos reconocidos y que ya disfrutan de todos los bienes de su abuelo, que acaba de ser reconocido por la justicia.

 

El despacho de abogados resalta que “a la niña se le puso el nombre de pila de la abuela paterna, Purificación, en atención a la misma, pues este no era un nombre común”. Ya que “esta circunstancia fue conocida por toda la población” y “para evitar la vergüenza”, la niña fue a vivir a Córdoba con unos familiares, donde creció junto a sus abuelos, “sin ir a la escuela”; mientras que a su madre “le buscaron trabajo como empleada de servicio doméstico, entonces criada”, según apunta el despacho, que agrega que ello se hizo “para evitar la vergüenza, pues todo el mundo en Villanueva de Córdoba conocía la situación”.

 

Purificación ,su abuela paterna,  dono al ayuntamiento de Villanueva de Córdoba el famoso "cercón de la Pura", los terrenos donde está ubicado el pabellón, la piscina municipal y el instituto de enseñanza secundaria la Jara entre otros.

Comparte la noticia: