Los PedrochesTodas las noticias

La Plataforma nacional de Autocaravanas promociona los Pedroches entre sus socios

El secretario de la Plataforma ha vivido durante más de treinta años en Los Pedroches, comarca con la que ha mantenido contacto con casi la totalidad de los diecisiete municipios que la conforman

la-plataforma-nacional-de-autocaravanas-promociona-los-pedroches-entre-sus-socios
Comparte la noticia:

 

Esta semana se ha estrenado la nueva serie del RTVE “la Promesa” ambientada en los inicios del siglo XX y en la comarca de los Pedroches. Aunque se rueda en dos platos y los exteriores se han desarrollado en la finca El Jaral de la Mira (Madrid). Por tal motivo la Plataforma de Autocaravanas Autónoma (La PACA), no querido dejar pasar la ocasión de recomendar a todos sus socios la visita a esta comarca cordobesa de los Pedroches, en la que su secretario ha vivido durante más de treinta años y con la que ha mantenido contacto con casi la totalidad de los diecisiete municipios que la conforman.

En la comunicación a los socios se les describe la comarca y cada uno de los 17 municipios, destacando las costumbres gastronómicas, lugares que visitar y actividades a realizar. Como el recién celebrado auto de los Reyes Magos, La celebración de la Candelaria, Fiesta de la Matanza, Ferias del jamón, del lechón, del cordero o la del dulce. O las diferentes romerías de las distintas localidades con la finalidad de realizar una visita más específica en un momento dado

La nota, enviada a todos los socios menciona a todos los municipios con los lugares donde aparcar, y monumentos que visitar, como el castillo de Belalcázar, la parroquia de San Juan Bautista o “catedral de la Sierra”, los refugios antiaéreos de el Viso y Villanueva de Córdoba, los museos de la matanza, de la dehesa o de costumbres. Parajes como la playa de la colada, la aldea del cerezo, las diferentes emitas, Bienes inmateriales como el observar las grullas, los cerdos en montanera, las vacas pastando o las ovejas refugiadas del calor bajo una encina.

 

La Asociación destaca además la certificación de los Pedroches como Reserva Starlight.

La ruta que propone La PACA es de unos 210 Kms advirtiendo que está compuesta en su mayoría por carretas estrechas u sinuosas en la que nos podemos encontrar algún que otro animal suelto y las calles de algunas poblaciones se pueden convertir en “ratoneras caza-autocaravanas” por lo que deberán extremar la precaución. Y en algunos casos, como Pedroche, Villaralto o Hinojosa, recomiendan un punto de aparcamiento para realizar la visita andando. Ya que no existe problema para aparcar y pernoctar en ninguno de sus diecisiete municipios ya que ninguno dispone de una ordenanza “hostil”.

La Plataforma de Autocaravanas quiere hacer saber a los ciudadanos y comerciantes de los Pedroches que el turismo itinerante necesita unas infraestructuras que resultan mínimas si lo comparamos con un hotel o un bloque de segundas viviendas que permanecen vacíos en temporada baja. Estas infraestructuras, no tienen impacto visual negativo como el caso del bloque de pisos vacíos mencionado. Las pernoctaciones en autocaravana el turismo itinerante no es una competencia para otros alojamientos existentes en cualquier localidad, ya que este tipo de usuarios no suelen pernoctar en los establecimientos hoteleros, si bien realizan gastos de otro tipo en el comercio local, espacios turísticos y gastronomía. Suponiendo una importante fuente de ingresos que no se limita a una temporada turística determinada, sino que estos viajeros «suelen aprovechar cualquier ocasión para ponerse en carretera y visitar lugares de interés». Se trata, por tanto, de una oportunidad para el tejido hostelero y comercial de cualquier municipio.

Diferentes fuentes y estudios de asociaciones y administraciones constatan que el gasto medio por autocaravanista está entre los 60 y 110 euros diarios, durante pequeña estancia que suele ser de 48 a 72 horas. Gasto que se distribuye en combustible, restaurantes, supermercados, productos típicos de la zona y regalos para la familia, aparte de lavanderías o ropa, porque nadie puede resistirse a comprar algo que lo llama desde un escaparate

Recursos en los Pedroches para las autocaravanas

Alcaracejos, Carretera N-502, (Paraje El Santo)

38.38083 / -4.97444 N 38º 22′ 51” / W 04º 58′ 28”

Villanueva del Duque, Calle Miguel Ángel Blanco, s/n

38.39639 / -4.99667 N 38º 23′ 47” / W 04º 59′ 48”

Villanueva de Córdoba, Calle Angosta, s/n

38.32917 / -4.62472 N 38º 19′ 45” / W 04º 37′ 29”

El Viso, Poligono Industrial

38.489540 / -4.958779

N 38°29’22.3″ / W4°57’31.6″

Pozoblanco, Ronda de Circunvalación 93

38.371834 / -4.843076

N 38°22’18.6 / W4°50’35.1″

Pozoblanco, Ciudad del Ocio, Camping (en verano)

38.347182, -4.826146

N 38° 20′ 49.8” / W 4° 49′ 34.1”

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ

Eventos destacados en Los Pedroches

[tribe_events_list]

Comparte la noticia: