[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas deja fuera de los Fondos Estructurales Europeos FEDER a los municipios de menos de 50.000 habitantes, impidiendo la posibilidad de beneficiarse de los fondos para proyectos de desarrollo urbano sostenible y de acceder directamente a ayudas del Fondo Social Europeo que van destinadas a la inserción de jóvenes en el mercado de trabajo, afirma la Mancomunidad de Municipios de Los Pedroches en un comunicado.
Según reza dicha Orden publicada el pasado 3 de agosto “la reducción del empleo juvenil constituye uno de los retos más importantes para el periodo de programación 2014-2020. Para respaldar la lucha contra el desempleo juvenil se ha implementado la Iniciativa de Empleo Juvenil, con fondos específicos y complementarios del Fondo Social Europeo”, pero sólo podrán ser beneficiarios los Ayuntamientos de municipios con población superior a 50.000 habitantes y los Ayuntamientos de capitales de provincia con población igual o inferior a dicha cifra; sí podrán solicitar los fondos las Diputaciones Provinciales que agrupe a municipios con población acumulada total de más de 50.000 habitantes, pero no da esta posibilidad a las Mancomunidades, como la de Los Pedroches que sí cumpliría dicho requisito.
Por lo tanto, señala Mancomunidad, las zonas rurales como Los Pedroches quedan sin posibilidad de acceso directo a Fondos Europeos, y esta vez fondos destinados a la reducción del desempleo juvenil,que tiene una especial incidencia en nuestra comarca y que se está traduciendo en un éxodo continuo de nuestros jóvenes a zonas con mayores posibilidades de inserción en el mercado de trabajo, acusando así el drama de la despoblación que viven nuestros municipios.
La Mancomunidad de Los Pedroches denuncia esta discriminación por población y afirma que la Administración Central vuelve a situar a los Ayuntamientos y a los habitantes de Los Pedroches como europeos de segunda clase y contribuye a que los jóvenes que quieran beneficiarse de dicho Programa Operativo Juvenil emigren a grandes municipios y capitales, agravando la despoblación de nuestros municipios y de las zonas rurales en general y les resta así posibilidades de desarrollo económico, reducción del desempleo y en definitiva de mejora de la calidad de vida, afirma Mancomunidad en su comunicado.
Asimismo Mancomunidad manifiesta que se lo ha hecho saber al titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y al Presidente del Gobierno.