El Concurso Ecotrama 2016 de cata de aceite de oliva virgen extra ecológico se celebrará mañana en Pozoblanco. Por primera vez, este importante concurso en el que las mejores empresas de aceite llevan su producto ante catadores de prestigio internacional, se celebrará en Pozoblanco. En concreto, el monasterio de Pedrique será el lugar que acoja Ecotrama 2016.
El concejal de agricultura de Pozoblanco y primer teniente de Alcalde, Santiago Cabello, en declaraciones recientes, ha expresado que “en Pozoblanco hemos apostado desde siempre por el aceite ecológico desde Olipe, con el buen trabajo que realizan y que están consiguiendo exportar el producto a diferentes países del mundo”. También ha añadido que se apuesta por la “promoción del aceite ecológico, concienciando a los ciudadanos de que este oro verde es de una magnífica calidad, y con el objetivo prioritario de que aumente su consumo y se abra a nuevos mercados”.
El concejal de agricultura ha añadido que “se ha trabajado para que mañana Pedrique sea el mejor escaparate para promocionar el aceite ecólogico”.
Pozoblanco cuenta con una de las mayores cooperativas olivareras del sector, "Olivarera Los Pedroches".
La provincia de Córdoba es señera en la producción de aceite y referente en crecimiento de olivar ecológico, con un aumento en la producción en 2015 de más de 3.000 hectáreas”.
Ecotrama se ha convertido en una referencia en el sector del aceite de oliva virgen extra ecológico y constituye un consolidado reconocimiento y una herramienta de promoción para las empresas del sector.
El delegado de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Francisco Zurera, asistirá mañana a la inauguración.
Los catadores de prestigio internacional y amplia trayectoria profesional que participan este año en el concurso son:
JOSÉ Mª PENCO VALENZUELA
Ingeniero Agrónomo, Director de Proyectos de la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO) y Director Técnico del Concurso Internacional EVOOLEUM.
JUAN SALAS GÓMEZ
Licenciado en Ciencias Químicas, especialista en aceites y análisis sensorial, ha sido Jefe del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba y Miembro del Grupo de Expertos del Consejo Oleícola Internacional.
SALVADOR CUBERO GONZÁLEZ
Ingeniero Técnico Agrícola, Master en Olivicultura y Elayotecnia.
MARIA SANTOLALLA FRAGERO
Bióloga, Responsable Técnico de Aceites y Grasas y miembro del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.
ANUNCIACIÓN CARPIO DUEÑAS
Bióloga y especialista en Grasas y Aceites por el Instituto de la Grasa de Sevilla. Trabaja en la Consejería de Agricultura de Jaén.
CRISTÓBAL LOVERA PRIETO
Doctor Ingeniero Agrónomo, industrial almazarero.
PLÁCIDO PASCUAL MORALES
Doctor Veterinario, Jefe Adjunto del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.
NOELIA RUIZ
Bióloga, Jefa Adjunta del Panel de Cata del Laboratorio Agroalimentario de Córdoba.
JULIO FORCADA
Ingeniero agrónomo, miembro del panel de cata de la Denominación de Origen Priego de Córdoba y Jefe de Producción de la empresa Basilippo.
ANDRÉS RIVADENEYRA SICILIA
Catador del panel de Cata de la Denominación de Origen Priego de Córdoba y ganador del II Concurso Internacional Oleocata al Mejor Catador de Aceite de Oliva Virgen (2010).
Programación: