Se puede subvencionar hasta el 100% del importe de las instalaciones, con unlímite de 8.000 euros, siendo compatible con cualquier otra subvención para lamisma finalidad, y subvencionando actuaciones iniciadas a partir del 1 de enero de2021.
Además de la propia inversión en la infraestructura de recarga, es subvencionable el coste de los estudios o proyectos y honorarios asociados, así como el software y la señalización.
Los criterios de valoración de las solicitudes presentadas se han establecido atendiendo a factores como el número de habitantes; la despoblación en los últimos diez años; el incremento de los valores de paro desde diciembre de 2019 y la integración de sistemas de pago, gestión o conectividad. Al respecto, Montoro ha señalado que “en todo caso, se han priorizado las oportunidades para los municipios con menores recursos o que están sufriendo de forma más importante las situaciones de desempleo y despoblación”.
El presidente de la Agencia Provincial de la Energía ha anunciado que “dado eléxito de esta convocatoria, estamos preparando una nueva edición para el primer trimestre del próximo año, que priorizará a aquellos municipios que se han quedado fuera, por disponibilidad presupuestaria”.
Esta convocatoria se enmarca dentro del objetivo 7 de la agenda 2030, que es elde “garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y modernapara todos”. Igualmente colabora en el cumplimiento de los objetivos del mandato corporativo de trabajar en la creación de oportunidades en los municipios de la provincia, con el objetivo final de luchar contra la despoblación y fijar al territorio lapoblación de las zonas rurales.
[elfsight_youtube_gallery id=”1″]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches