[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
Con la presencia de autoridades, representantes de la comunidad salesiana de Pozoblanco y familiares de Paula Arroyo ha sido inaugurada la Casa Pinardi, una casa donada por los herederos de Paula Arroyo a la congregación salesiana, cumpliendo así el deseo de la propietaria de la vivienda a la que su nieta, Mari Carmen García, ha recordado “mi abuela fue una persona que vivió por y para los pobres, sencilla, humilde y austera”. Paula ha sido recordada durante el acto y será recordada siempre ya que en el patio de la casa se ha colocado una placa en su memoria y en agradecimiento a su solidaridad.
El inmueble situado en la calle Santa Marta, cuya parte trasera linda con el colegio Salesiano, será destinado a uso social para Jóvenes y de momento ya está siendo utilizada por los diferentes grupos que se reúnen los viernes. Sin embargo, según ha explicado el director del centro, Teodoro Castillejo, “la idea es ampliar ese proyecto y a partir del próximo curso escolar poner en marcha el proyecto “Aupa”, que trata de unir los espacios de aula y patio”. “Queremos ayudar a esos chavales que necesitan trabajar, reforzar en lo académico pero hacerlo también a través de su crecimiento social, por eso hemos conectado la casa con el colegio”, afirma Castillejo, quien ha agradecido la colaboración institucional y personal y ha asegurado que “posee un sentimiento de alegría y satisfacción y sobre todo de agradecimiento a todos los que han hecho posible esta realidad. Nada hubiera sido posible sin la donación de Paula Arroyo, realizada por sus herederos”.
Las obras de la vivienda se han dividido en varias fases, bajo la dirección del arquitecto Francisco Cerezo, la primera fue la sustitución del tejado, posteriormente el desescombro de la vivienda y la limpieza del solar, para finalizar con la rehabilitación de la vivienda que cuenta en su planta baja con un salón de usos múltiples y varias salas, además de un patio y un huerto.
El presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz, ha estado presente en la inauguración de la casa perteneciente a la congregación de los Salesianos, dentro del proyecto San Juan Bosco, a la que la institución provincial ha destinado un total de 30.000 euros.
Un edificio en el que la Diputación ha colaborado en la rehabilitación del mismo. “La comunidad salesiana lleva mucho tiempo trabajando en este municipio y cada vez implicándose más no sólo en la educación sino también en las cuestiones sociales con los más jóvenes y con los mayores, por lo que saben que cuentan con la Diputación de Córdoba como la gran aliada a la hora de cumplir sus objetivos sociales” ha comentado el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz.
Además, Ruiz ha insistido en que “somos conscientes de que la educación es el instrumento más eficaz para garantizar la igualdad de oportunidades, ya que en ésta radica la posibilidad de que todos seamos iguales y que las familias que más dificultades económicas y sociales estén pasando encuentren en sus administraciones como la Diputación el apoyo y la ayuda necesaria para que esa igualdad sea más efectiva”.
“Hoy es un día para hablar de lo colectivo frente a los individual ya que las administraciones tienen la obligación de cubrir estas necesidades y por eso desarrollamos políticas sociales e intentamos que todas aquellas familias de Córdoba que tengan problemas encuentren ese apoyo tan necesario” ha comentado Antonio Ruiz.
“La instituciones sociales comparten esos objetivos de ayudar a quien más lo necesita pero individualmente sería imposible llegar a cubrir esos objetivos por eso es importante la colaboración entre instituciones y administraciones y así trabajando de manera conjunta es como conseguimos los objetivos y que esta casa para los jóvenes sea una realidad”, ha concluido el presidente.
Por su parte, el alcalde de Pozoblanco, Santiago Cabello, ha comentado que “este es un espacio muy necesitado donde se van a poner grandes esfuerzos para que los más jóvenes en el ámbito social puedan disfrutar y convivir por lo que queremos agradecer la labor de la familia Salesiana, tan cercana a los niños quienes serán nuestro mejor futuro”.
“Pozoblanco ha estado, está y estará al lado de la familia salesiana, y le debe mucho a la familia salesiana y a los principios y los valores que siempre han inculcado a través de la formación y en el conocimiento en el colegio y en la sociedad. Vamos a seguir apostando por espacios como estos y por inculcar y ayudar a los jóvenes” ha concluido el alcalde.
La familia Salesiana desempeña un gran trabajo con jóvenes en la localidad, especialmente jóvenes desfavorecidos o en situación de gran vulnerabilidad. Para ello, esta Congregación desarrolla determinados proyectos encaminados a ese fin como son los Hogares San Juan Bosco (trabajan con personas mayores); el proyecto San Juan Bosco; el Oratorio (es un proyecto con el que asisten a más de 1000 jóvenes del municipio, dan clases particulares y se entretiene a los niños por las tardes); y Luz Vida (tiene una connotación más religiosa)
VÍDEO DE LA INAUGURACIÓN
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN EN: