CórdobaTodas las noticias

El PSOE de Córdoba aprueba sus candidaturas para las municipales del 28M con una renovación del 45% en sus cabezas de lista

Crespín ha puesto el foco en la fortaleza municipal socialista en las zonas rurales dentro del peso territorial del PSOE en Córdoba

psoe-cordoba-aprueba-sus-candidaturas-municipales-28m-con-una-renovacion-del-45-cabezas-lista
Comparte la noticia:

 

El PSOE de Córdoba llevó ayer a su Comité Provincial las listas que concurrirán en la provincia a las Elecciones Municipales del 28 de Mayo y que van encabezadas en un 45% por mujeres y hombres socialistas que se presentan como alcaldables por primera vez en unos comicios locales, prácticamente uno de cada dos cabezas de lista. Precisamente, la alta tasa de renovación ha sido uno de los aspectos destacados por la secretaria general del PSOE de Córdoba, Rafi Crespín, durante su intervención en el plenario en el que también participaron el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, y el secretario general del PSOE de Andalucía, Juan Espadas.

“Presentamos unas candidaturas renovadas y con nuevas caras preparadas para un tiempo nuevo en el PSOE de Córdoba, un nuevo tiempo en el que estaremos, más si cabe, con contacto con nuestras bases y con la calle, escuchando sus problemas, demandas y retos, y dándoles respuestas con ellos desde los gobiernos locales, que serán también los gobiernos de la gente, los ayuntamientos de la gente”, ha asegurado Crespín al anunciar que “la renovación es una de las principales características, ya que el 45 por ciento de los candidatos y candidatas a las alcaldías de sus municipios se presentan por primera vez, 35 nuevas caras que concurren a las elecciones del 28M junto con nuestros alcaldes y alcaldesas que aportan bagaje y experiencia en las localidades que gobiernan”.

Otra de las características que ha subrayado fue la juventud de los candidatos y candidatas, el 37% de ellos con edades inferiores a los 40 años, lo que ha enmarcado en el “compromiso de jóvenes socialistas por desarrollar su proyecto de vida en sus pueblos, sobre todo en aquéllos amenazados por el fantasma de la despoblación y el envejecimiento de su población”.

El Comité Provincial aprobó ayer las candidaturas de los 70 municipios de Córdoba de menos de 20.000 habitantes, mientras que las de las 6 localidades de más de 20.000 irán hoy al Comité Regional del PSOE de Andalucía, y la de la capital, al ser de más de 50.000 habitantes, se refrendará en el Comité Federal del PSOE el sábado.

 

Crespín ha puesto el foco en la fortaleza municipal socialista en las zonas rurales dentro del peso territorial del PSOE en Córdoba, donde “somos la primera fuerza política en la provincia, que engloba 77 municipios y 4 entidades locales autónomas, y gobernamos el 56% de las alcaldías”, un resultado que, ha dicho, “salimos a revalidar y a ampliar, porque vamos a por todas, y porque somos el instrumento para mejorar la vida de las personas que viven y sueñan en nuestros pueblos y ciudades”.

Tras apuntar que quedan 73 días para hacerlo posible, ha manifestado que “vamos en esta precampaña del 28M a darlo todo para que nuestros alcaldes y alcaldesas, candidatos y candidatas socialistas, recojan los frutos del trabajo bien hecho en este último mandato que ha sido especialmente duro y complicado para ellos, porque se han tenido que enfrentar a situaciones inéditas, como ha sido la pandemia por el Covid y el confinamiento de la población, tomando decisiones urgentes y responsables para salvar vidas y auxiliar a sus vecinos más vulnerables”. Así, ha aludido a cómo asumieron tareas y competencias “que no les eran propias ante el abandono del Gobierno de la Junta de Andalucía, como la desinfección de calles y colegios, o el traslado de vecinos a los centros de salud del municipio u otros aledaños, y en la que tuvieron el único apoyo de la Diputación de Córdoba gracias a la sensibilidad y el compromiso del Gobierno socialista que la preside para estar al quite de lo que necesitaban sus regidores”.

El PSOE gobierna 43 de los 77 municipios de la provincia, de ellos 33 con mayoría absoluta, por lo que Rafi Crespín ha llamado a “poner en el centro de nuestra acción política la buena gestión realizada por nuestros alcaldes y alcaldesas que acuden de nuevo a las urnas”, así como “apoyar con igual fuerza a los compañeros y compañeras que han estado ejerciendo una oposición útil, firme y constructiva para que logren ahora la confianza de sus vecinos y vecinas”.

AGRADECIMIENTOS

“La gran mayoría de nuestros alcaldes y alcaldesas concurren a la reelección en los 43 ayuntamientos que gobernamos de la provincia, y a quienes han decidido no presentarse, fundamentalmente porque se jubilan o por las reglas del juego orgánico, no tenemos sino agradecerles su generosidad y su compromiso con el proyecto colectivo socialista para dar paso a nuevos liderazgos”, ha suscrito Crespín al referirse a compañeros y compañeras como Pepe Porras en Bélmez, Alfonso Expósito en Villaharta, Francisco Ángel Martín de Los Blázquez, Gabriel González de Encinas Reales, Teresa Romero de Monturque, Santiago Ruiz de Pedroche, José Ignacio Expósito de Peñarroya-Pueblonuevo o Paco Lendines de Guadalcázar, “todos ellos grandes referentes en sus municipios y muy queridos y valorados por sus vecinos y que pasan el testigo a una nueva generación de socialistas”.

También tuvo palabras de apoyo y ánimo para regidores como Esperanza Caro en Palma del Río, Rafa Llamas en Montilla, Esteban Morales en Puente Genil y Juan Pérez en Lucena, “municipios de más de 20.000 habitantes a los que muy pronto se sumará también Córdoba, con Antonio Hurtado como el gran alcalde que aguardan y esperan los cordobeses y cordobesas para que vuelva a pintar color de esperanza la capital y la devuelva, con la rebeldía que caracteriza a Hurtado, a la posición geopolítica, cultural y socioeconómica que nunca debió perder; una ciudad más verde, humana, igualitaria y solidaria, con más y mejor empleo y riqueza, con mejor acceso a la vivienda, con nuevas oportunidades para crecer económicamente y con un potencial turístico y cultural como sólo Hurtado como alcalde sabrá explotar”.

 

En este punto, la secretaria general refirió que Hurtado “pondrá fin a cuatro años en negro con un PP al frente del Ayuntamiento que nos avergüenza por sus escándalos, y que en Andalucía está montado en la soberbia de su mayoría absoluta con un Moreno Bonilla que ya está viendo cómo la calle le planta cara y se le subleva”.

JUAN ESPADAS: “TENEMOS UN PARTIDO PARA ILUSIONAR Y GENERAR CONFIANZA”

Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, ha subrayado que el partido se presenta “unido” ante las municipales, planteando un proyecto “coherente, con principios y valores, que marca el camino”.

Espadas ha destacado que el PSOE “es un gran partido que trabaja de forma seria, reflexiva y participativa para concluir con un gran proyecto de gobierno”. De hecho, ha recordado que “no hay ni un solo municipio” que haya crecido en estos 20 años que no haya estado gobernado por un alcalde o alcaldesa socialista porque “han sabido meterse en la piel del territorio”.

Por ello, ha apostado por “volver a ilusionar y generar confianza, el entusiasmo que lleva al ciudadano a depositar su voto por un gobierno que tome decisiones para mejorar su barrio y su ciudad”.

Espadas ha concluido dejando claro que todos los proyectos de ciudad no son iguales. “Cuando gobierna un socialista hay modelos de ciudad, hay valentía, se gobierna para todos y no podía los de siempre”, ha dicho, mostrando su orgullo por las candidaturas aprobadas.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ

Eventos destacados en Los Pedroches

[tribe_events_list]

Comparte la noticia: