Los PedrochesTodas las noticias

Satisfacción en Los Pedroches por la aprobación de ayudas a la dehesa

Comparte la noticia:

ASAJA viene demandando ayuda para las dehesas, un ecosistema cargado de valores que en Córdoba están presentes y arraigados en la comarca de Los Pedroches.

 

Tras años de demanda y presión del sector, la Comisión Europea se ha avenido a incluir una ayuda específica para la regeneración de las dehesas, dotada con 26 millones de euros, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía para el periodo 2015-2020

 

Bajo el nombre concreto de “Ayuda para el establecimiento y mantenimiento de sistemas agroforestales” los titulares de dehesa podrán solicitar  estas ayudas, compatibles con el pago básico y las ayudas agroambientales.  

 

Satisfacción en ASAJA Córdoba por la inclusión de la ayuda para regeneración de la dehesa en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2015-2020. Una línea específica demandada desde hace años por el sector. Con este instrumento financiero los propietarios de explotaciones de dehesa podrán hacer más llevaderos los graves problemas de rentabilidad económica y de índole sanitaria que arrastra a día de hoy un ecosistema tan único y peculiar como la dehesa.

Hace años que ASAJA Córdoba viene demandando en nombre del sector una ayuda específica para la dehesa, un ecosistema único, cargado de valores económicos, naturales, paisajísticos y culturales que en la provincia de Córdoba se encuentra muy presente y arraigado en la comarca de Los Pedroches. Por fin, la Comisión Europea se ha avenido a incluir una ayuda específica para la regeneración de las dehesas, con 26 millones de euros, dentro del Programa de Desarrollo Rural de Andalucía (PDRA) para el periodo 2015-2020.

Esta ayuda específica viene recogida en el PDRA como una medida específica para el establecimiento y mantenimiento de los sistemas agroforestales caracterizados por ser aquellos sistemas de utilización de las tierras en la que se combinan el mantenimiento de árboles con la agricultura y/o ganadería en las mismas tierras.

En virtud de esta medida el PDRA define como subvencionables las siguientes operaciones:

• Establecimiento de dehesas mediante plantación, regeneración del arbolado existente mediante acotamiento parcial, instalación de protectores de ejemplares arbóreos en sus primeros años o densificación y mejora de la masa forestal, costes del material de plantación, incluyendo almacenamiento y tratamiento de plantones.

• Otros costes directamente relacionados, como la elaboración e implantación de los Planes de Gestión Integral (PGI) definidos en la Ley de la Dehesa, preparación del plan de regeneración del arbolado, densificación de éste, análisis de suelos, preparación y protección del suelo, clareos, podas, desbroces, entre otros.

• Puntos de agua para ganado y abrevaderos para el correcto manejo del ganado así como otras infraestructuras como cercados y pasos adecuados para el manejo del ganado.

• Tratamientos necesarios relacionados con el establecimiento y la plantación, como el riego y la poda.

• Reposiciones de marras. El número de árboles por hectáreas que se deberá implantar para conformar sistemas adehesados deberá situarse entre 200 y 300 plantas/ha, teniendo en cuenta que en el desarrollo de la plantación se realizarán clareos posteriores que dé lugar a las densidades usuales en las dehesas (en torno a 30-120 pies/ha).

Desde Asaja Córdoba se muestra especial satisfacción por la inclusión de esta medida de apoyo, siendo muchos los años en los que ha trabajado para la creación de una línea específica de ayuda a las dehesas, ya que estas constituyen un ecosistema único y altamente representativo de valores económicos, naturales, paisajísticos y culturales fuertemente arraigados en la provincia de Córdoba, concretamente en la comarca de Los Pedroches.

Comparte la noticia: