[cm_ad_changer campaign_id=”16″]
- El alcalde felicita a las cofradías y hermandades por su constante labor y por conformar el mayor movimiento asociativo de la localidad
- Los vídeos de las procesiones de Semana Santa se pueden ver haciendo CLIC AQUI
- La mayor afluencia de público se registró durante la estación de penitencia del Cristo de Medinaceli
El Ayuntamiento de Pozoblanco ha felicitado hoy a todas las personas que con su esfuerzo y trabajo han hecho posible una “magnífica Semana Santa” en la localidad. El alcalde, Santiago Cabello, ha destacado en ese sentido la gran afluencia de visitantes que se ha registrado y ha recordado “la emoción y las muestras de fe” que se han visto en la calle un año más.
El regidor ha recordado además que “hemos vivido una Semana Santa sin incidentes dignos de reseñar”. Cabello ha querido dar las gracias por ello tanto a las miles de personas que organizan y protagonizan las procesiones como a las personas que han velado por la seguridad, la limpieza y el tráfico. El alcalde ha recordado además que la labor de las cofradías no se limita en Pozoblanco a los días de la Semana de Pasión. “Hablamos en realidad del mayor movimiento asociativo con el que cuenta actualmente nuestro municipio y su esfuerzo y su solidaridad se puede comprobar no sólo ahora sino el resto del año”, ha explicado.
También muy satisfecho por el resultado de la Semana Santa de Pozoblanco se ha mostrado el concejal de Turismo, Eduardo Lucena. “En la calle se ha podido ver una gran cantidad de público, y eso demuestra que nuestra Semana Santa es un gran atractivo y un dinamizador de nuestra economía”, ha argumentado. Lucena ha añadido que, aunque no existen aún datos estadísticos al respecto, los hosteleros sí que le han transmitido su satisfacción por cómo se han desarrollado estos días tan especiales. “El impacto económico ha sido importante”, según ha explicado el edil, que también ha querido felicitar a los hosteleros y hoteleros por su intenso trabajo en estas fechas. El concejal ha querido en ese sentido dar las gracias a todos los que han hecho posible que durante estos días haya podido mostrar Pozoblanco lo mejor de su gastronomía. También ha aplaudido a las bandas de música de la localidad, que han actuado con gran éxito en otras ciudades.
En la misma línea se ha mostrado también el concejal de Seguridad y Tráfico, Manuel Cabrera, satisfecho de que no haya ningún incidente reseñable a pesar de las aglomeraciones propias de estas fiestas. Cabrera ha recordado también que la circulación ha podido ser fluida por el Centro durante toda la semana a pesar de algunos cortes temporales que se han tenido que producir por el paso de las procesiones. Como concejal de Medio Ambiente, ha querido también resaltar que cada vez son más los pozoalbenses concienciados de cuidar el entorno urbano en estos días festivos y ha confiado en que “este civismo tan necesario para el progreso de un pueblo” vaya cada vez a más. El Ayuntamiento se compromete en cualquier caso a seguir fomentando campañas de concienciación como la que se ha lanzado esta Semana Santa en la televisión y en las redes sociales y que ha tenido una importante repercusión.
La mayor afluencia de pùblico se registro durante la estación de penitencia de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús Rescatado "Cristo de Medinaceli". No solamente porque es una procesión que gracias a la escolta de romanos a caballo atrae a gran cantidad de personas de otras localidades, sino también posiblemente porque el pueblo de Pozoblanco quiso mostrar su apoyo a esta hermandad, por la decisión que tomó de no participar en el Santo Entierro, debido a las circunstancias que tuvieron lugar con motivo de la decisión adoptada en la Asamblea de la Agrupación de Cofradías, en la que se sometió a votación la modificación de la estación de penitencia del Santo Entierro y se aprobó por mayoría que no participaran las Bandas de la Cofradía del Medinaceli y la Banda de los Sayones.
La hermandad de Ntro. Padre Jesús Rescatado “Cristo de Medinaceli” entendió que no fue tratada con el debido respeto, después de tantos años sirviendo al Santo Entierro y al pueblo de Pozoblanco y así lo manifestó en un comunicado que emitió la Hermandad. Se da la circunstancia que todo el barrio quiso participar en la estación de penitencia y posiblemente este año ha sido uno de los que más cofrades han participado en la misma.