[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
La traducción médica se encuentra dentro del gran campo de la traducción científica. La traducción médica abarca el procesamiento idiomático de documentos, softwares especializados y material formativo relacionado con asuntos técnicos, temas de registro, abordajes clínicos y estudios de marketing es los campos relacionados con el área de la salud.
Otra de las áreas cubiertas por la traducción médica es la documentación legal y de identificación de materiales y/o productos farmacéuticos, quirúrgicos y terapéuticos en general. Casi todos los países tienen como requisito de entrada a sus mercados, que todos los textos relacionados con la mercancía vengan traducidos en la lengua del país receptor del mismo. En el caso de los productos importados en el rubro médico es más riguroso el cumplimiento de esta normativa. Los importadores de insumos y equipos médicos no solo deben llevar debidamente traducido todo el material informativo, relacionado con los productos, sino que también deben venir traducidos los documentos para efectuar los ensayos clínicos de tal manera que el personal sanitario tenga fácil comprensión de los mismos.
[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
De igual forma todo lo que tiene que ver con solicitudes y certificaciones de registro de productos de uso médico o farmacéutico, deben estar igualmente traducidos a la lengua oficial para poder ser distribuidos en todo el país sin restricciones ni sanciones por parte de los entes reguladores.
Para garantizar que tiene el mejor traductor médico y que se realizará este tipo de traducciones con alto grado de especialización, el personal a cargo de la traducción debe forzosamente someterse a capacitaciones constantes y actualizadas acerca de estas áreas. De manera que los traductores médicos no solo tienen un vasto conocimiento en materia lexical y estilística del idioma a traducir, sino que además deben estar empapados en lo referente a la jerga específica del gremio y todo lo relacionado con los procedimientos de legalización y distribución de mercancía en materia de salud. De esta forma, el traductor puede ofrecer un servicio confiable, apegado fielmente a la información expresada en el documento original.
Cabe señalar que cuando se contratan los servicios de una agencia de traductores profesionales, el texto debe pasar por una serie de fases antes de su entrega final. Una vez que usted elige la agencia y realiza e envío digitalizado su documento sucede lo siguiente:
1- Se extrae el texto del soporte original y se transcribe en un archivo modificable (procesador de textos editable )
2- Se traduce el texto llevándolo de la lengua original a la lengua solicitada por el usuario.
[cm_ad_changer campaign_id=”8″]
3- Se somete el texto a un proceso de edición en el cual, un traductor ajeno al proceso original, realiza la revisión exhaustiva del trabajo realizado por sus compañeros. Esto se realiza con el propósito de asegurar vocabulario, estilo e interpretación apropiada del texto.
4- Se traslada el texto traducido a un soporte similar al enviado por el usuario con el texto original.
5- Se somete el texto traducido y llevado a soporte idéntico al original, a pruebas de formato y estilo, allí se verifican con minuciosidad, todo lo relacionado a ortografía, sintaxis y diagramación del texto.
6- Revisión final: queda a cargo del traductor más experimentado del grupo, quien se encarga de dar los ajustes finales al trabajo realizado por todo el equipo.
[cm_ad_changer campaign_id=”4″]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches
[tribe_events_list]