Villanueva de Córdoba

[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
Farmacias de guardia: Del 18 al 23 de marzo: Lda. Mª José Rico, C/Cañuelo, 7. T. 957120156 Del 24 al 31 de marzo: Lda. Mª Luisa Cañuelo, C/ Conquista, 16. T. 957120708 Urgencias nocturnas: 627621767
TALLER DE CUIDADORES “Cuidando contigo”
Días 20 y 27 de marzo
Impartido por la psicóloga Ana Noci. Destinado a cuidadores (profesionales o no profesionales).
Programa: El autocuidado – Identificar el control de los eventos privados como problemas – Aceptación como alternativa del control – Habilidades para contactarse con el momento presente – Clasificación de valores personales y promoción de acciones comprometidas.
Horario: de 16.30 a 19.00 h.
*Martes, 21 de marzo
REUNIÓN PARA INFORMAR DE LOS CAMBIOS DE LA NUEVA PAC
Lugar: Centro Iniciativas Empresariales Los Pedroches, Ronda del Calvario S/N. Hora: 18.00
*Miércoles, 22 de marzo
PROCESIÓN DE ‘LAS VELAS’. Salida: Parroquia de S. Miguel Arcángel. Hora: 19.30
Itinerario: Salida San Miguel, Real, Atahona, Ramón y Cajal, Plaza de España, entrada al templo.
Hasta el 25 de marzo
Exposición “La aventura del saber” “La escuela de nuestros abuelos”. De la colección escolar José Ortiz García, Cronista Oficial de Montoro.
Lugar: Casa de los Laureanos. Horario: De lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 h. y de 17.00 a 20.00 h. Sábados, de 10.00 a 13.00 h.
Organiza: Ayuntamiento de Vva. De Córdoba y Fund. Ricardo Delgado Vizcaíno.
*Sábado, 25 de marzo
Día del Abuelo/a y el Nieto/a
Destinado a menores, de 3 a 12 años acompañados/as por sus abuelo/as.
Programa: 10.30 h. Apertura de puertas – 11.00 h. Buenos días con actuación musical infantil en directo – 11.30 h. Gymkana – 13.00 h. Fin de pruebas.
Inscripciones en la portería del Ayuntamiento, del 1 al 14 de marzo de 2023, de 10.30 a 13.30h.
Plazas limitadas.
CONCIERTO DE CUARESMA a cargo de la Banda de CC.TT. Virgen de Luna
Lugar: Teatro Municipal. Hora: 21.00
Se estrenará la nueva marcha procesional ‘Emoción’, obra de Alejandro Moreno Rodríguez.
*Domingo, 26 de marzo
RUTA A CABALLO. Salida: Explanada Ctra. Cardeña. Hora: 09.30
Inscripciones hasta el 23 de marzo. Socio de la Peña del Caballo ‘Encina Enana’: Gratis – No socios: 25 € – No socios niños (De 8 a 15 años): 12 €
*Días 27 y 28 de marzo
DONACIÓN DE SANGRE. Lugar: Centro de Iniciativas Empresariales. Horario: De 17.00 a 21.00 h.
*Viernes, 31 de marzo
PROCESIÓN VIERNES DE DOLORES. Salida: Parroquia S. Miguel Arcángel. Hora: 20.00
Itinerario: Salida San Miguel, Plaza de España, Herradores, Perito, Concejo, Plazarejo, Plaza de España, entrada al templo.
*Sábado, 1 de abril
PREGÓN DE SEMANA SANTA a cargo de Dña. Dolores G. Sánchez Moreno. Hora: 21.30
SEMANA SANTA 2023
*Domingo de Ramos, 2 de abril
10.00 h. Entrega de las palmas en la Parroquia de San Sebastián.
11.30 h. Bendición de las palmas y Procesión hasta la Parroquia de San Miguel y Misa.
17.30 h. Procesión de la Hdad. de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén “La Borriquita”. Lugar: Parroquia de San Sebastián.
Itinerario: San Sebastián, Córdoba, Fuente La Estrella, Peñascal, Compositores Ochoa, María Cristina, Canalejas, Fuente Vieja, Parralejo, Conquista, Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España, CO (19.30 h. aprox.), Ramón y Cajal, Esquina Moreno de Pedrajas, Mª Jesús Herruzo, Amargura, San Sebastián y entrada al Templo. Acompañamiento Musical: Banda de CC y TT “Virgen de Luna” de Villanueva de Córdoba.
*Lunes Santo, 3 de abril
22.00 h. Procesión Hdad. Sacramental y de Penitencia de Jesús Cautivo y Ntra. Sra. del Dulce Nombre “Virgen de la Paz”. Lugar: Iglesia del Dulce Nombre de Jesús (Obreras). Itinerario: Real, S. Sebastián, Calleja del Santo, Peñascal, Compositores Ochoa, Sol, Nieve, Cruz de Piedra, Conquista, Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España, CO (00.45 h. aprox.), Ramón y Cajal, Atahona, Real y entrada al templo. Acompañamiento Musical: Banda de CC y TT Virgen de Luna de Vva. de Córdoba, AM ‘Santa Cecilia’ de La Carolina.
*Martes Santo, 4 de abril
21.00 h. Procesión Hdad. y Cofradía de Nazarenos del Señor Amarrado a la Columna, Cristo de la Caridad y María Stma., Madre de la Iglesia, Reina de la Paz y Esperanza Nuestra. Salida: Casa Hermandad, C/Alcaracejos. Itinerario: Alcaracejos, Pza. Manuel Aulló, Egido, Bailén, Dolores Herruzo, Olivo, Juan Blanco, Fuente, Torrecampo, Cerro, Moral, Contreras, Plaza de España, CO (23.30 h. aprox.), Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España, Herradores, Pedroche, Plaza Manuel Aulló y entrada en Casa Hermandad. Acompañamiento Musical: Banda de CC y TT Virgen de Luna de Vva. de Córdoba y Banda de Música de Vva. de Córdoba.
*Miércoles Santo, 5 de abril
21.00 h. Procesión Hdad. de Jesús Nazareno y Virgen Dolorosa, “Santo Encuentro”. Salida: Casa Hermandad. Itinerario: Casa de Hdad. (C/Industria), Pza. Manuel Aulló, Pedroche, Herradores, Pza. de España, CO (22.15 h. aprox.), Ramón y Cajal, Torno Alta, Padre Llorente, Navas, Juan de López (se separan las imágenes). Jesús Nazareno: Viveros, Pozoblanco, entrada en la Pza. del Regajito. Virgen de los Dolores: Juan de López, entrada en la Plaza del Regajito. Santo Encuentro (00.30 h. aprox.). Ambas imágenes: Industria (entrada a Casa de Hdad 01.30 h. aprox.). Acompañamiento Musical: Banda de CC y TT Virgen de Luna de Vva. de Córdoba y Banda de Música Santa Cecilia de Pedroche.
*Jueves Santo, 6 de abril
11.00 h. Procesión Hdad. de Ntro. P. Jesús. Lugar: Iglesia-Hospital Jesús Nazareno. Itinerario: Iglesia, Hospital Jesús Nazareno, Barriada Mª Auxiliadora, Explanada de la Feria, Montoro, Glorieta, San Cayetano, San Sebastián (13.00 h.), Real, Cervantes, Del Pozo, Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España (Carrera oficial 14.15 h), Ramón y Cajal, Moreno de Pedrajas y entrada al templo (15.15 h.) Rezo del Santo Rosario: Salida (1º Misterio), María Auxiliadora (2º Misterio), Iglesia de San Sebastián (3º Misterio), Calle del Pozo (4º Misterio) y Calle Real (5º Misterio).
00.00 h. Procesión Cristo de la Buena Muerte, “El Silencio” Lugar: Iglesia de San Sebastián. Itinerario: S. Sebastián, Córdoba, S. Antonio, Amargura, Mª Jesús Herruzo, Atahona, Real, Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España CO (02.00 h. aprox.), Todos los Mártires, Cañuelo, Fuente Vieja, Canalejas, Mª Cristina, Manuel Ayllón, S. Sebastián y entrada al Templo. Sin acompañamiento musical, solamente redoble de timbales y caja sorda. En varios puntos del recorrido se toca “Silencio” con trompeta.
*Viernes Santo, 7 de abril
19.00 h. Procesión “Santo Entierro“. Lugar: Iglesia San Miguel Arcángel.
Itinerario: Salida Virgen de Los Dolores, Real. Jesús Yacente se incorpora en la Iglesia del Dulce Nombre de Jesús, Manuel Ayllón, María Cristina, Canalejas, Fuente Vieja, Hermanas Martós, Cruz de Piedra, Conquista, Todos los Mártires, Preturilla, Plaza de España, CO (20.45 h. aprox.), la imagen de la Virgen entra en la Parroquia de San Miguel y la comitiva y Jesús Yacente continuará su recorrido hasta la entrada en el Templo. Acompañamiento Musical: Trío de Capilla ‘Silencio y Acordes’ y Banda de Música de Vva. de Córdoba.
23.00 h. Procesión “La Soledad”. Lugar: Iglesia San Miguel Arcángel.
Itinerario: Real, Manuel Ayllón, María Cristina, Canalejas, Fuente Vieja, Hermanos Martos, Cruz de Piedra, Conquista, Todos Los Mártires, Preturilla, Plaza de España, CO (00.15 h. aprox.) entrada en el Templo. Acompañamiento Musical: Banda de Música de Vva. De Córdoba.
*Sábado Santo, 8 de abril
22.30 h. Procesión “Virgen de la Alegría”. Lugar: Parroquia de San Sebastián. Itinerario: San Sebastián, Manuel Ayllón, Mª Cristina, Canalejas, Fuente Vieja, Parralejo, Cerro, Moral, Anacid, Contreras, Plaza de España, CO (00.15 h. aprox.), Real, San Sebastián y entrada a la parroquia.
Acompañamiento Musical: Banda de CC y TT Virgen de Luna y Banda de Música de Vva. de Córdoba.
*Domingo de Resurrección, 9 de abril
10.00 h. Misa en la Parroquia de San Miguel
11.00 h. Procesión Cofradía y Hdad. Sacramental de Ntro. Señor Resucitado. Lugar: Parroquia de San Miguel Itinerario: Todos los Mártires, Plaza de España, Ramón y Cajal, Moreno de Pedrajas, María Jesús Herruzo, Amargura, Manuel Ayllón, María Cristina, Canalejas, Fuente Vieja, Parralejo, Conquista, Anacid, Contreras, Plaza de España, CO (13.50 h. aprox.), Todos los Mártires, entrada al Templo. Acompañamiento Musical: AM Ntra. Sra. De la Soledad de Pozoblanco
SEMANA SANTA CHIQUITA
*Sábado, 15 de abril
Traslado de las imágenes de la Semana Santa Chiquita a la Parroquita de San Miguel.
20.30 h. Eucaristía y Pregón de la Semana Santa Chiquita a cargo de Fco. Javier Rico Bejarano.
*Domingo, 16 de abril
11.00 h. Salida desde Cristo Rey hasta San Miguel
11.30 h. Misa en la Parroquia de S. Miguel
12.00 h. Procesión. Itinerario: Real, Cervantes, Canalejas, Fuente Vieja, Cañuelo, Preturilla y Pza. de España.
CULTOS EN LOS TEMPLOS
DOMINGO DE RAMOS – 2 de abril
11.30 h. Bendición de los ramos en San Sebastián y procesión hasta San Miguel. A continuación, santa Misa – 12.00 h. Cristo Rey – 20.30 h. San Miguel
LUNES, MARTES Y MIÉRCOLES SANTO – 3, 4, 5 de abril
19.00h. San Sebastián (lunes y miércoles) – Cristo Rey (martes) – 20.30h. San Miguel
JUEVES SANTO – 6 de abril
Santos Oficios de la Cena del Señor y Hora Santa: 18.00h. San Sebastián – 19.00h. Cristo Rey – 20.30h. San Miguel
VIERNES SANTO – 7 de abril
Santos Oficios de la Pasión del Señor: 12.00h. San Miguel – 17.00h. San Sebastián – 18.00h. Cristo Rey
SÁBADO SANTO – 8 de abril
Solemne Vigilia Pascual: 21.00h. San Miguel – 23.00 h. Cristo Rey
DOMINGO DE RESURRECCIÓN – 9 de abril
09.30h. Hospital de Jesús Nazareno – 10.00h. San Miguel. A continuación, procesión – 12.00 h. Cristo Rey – 20.30 h. San Miguel
INSCRIPCIONES ABIERTAS ‘Memorial Isidro Pulido (Etapa Dehesa)’
4ª prueba Diputación Córdoba XCMSeries 2023. Día 13 de mayo de 2023. Desde Cañete. 50 Km.
Inscripciones en https://bit.ly/3YOJk0K
CAMPAMENTOS DE VERANO CERRO MURIANO 2023
El plazo para realizar las inscripciones está abierto del 1 de marzo al 15 de abril.
La oferta realizada es de 2.200 plazas para chicas/os con edades comprendidas entre 8 y 19 años, distribuidas en 12 turnos, que van desde el 25 de junio al 26 de diciembre.
Los precios públicos para el Campamento de Verano de 9 días, será de 115 €; para el de 6 días de 75€ y para el de 4 días en Navidad, será de 50€.
La solicitud de inscripción se cumplimentará obligatoriamente online a través de la sede electrónica de la Diputación de Córdoba, donde además, podrá obtener más información sobre la campaña.
Si no dispone de certificado digital, el procedimiento se convierte en presencial.
Una vez cumplimentada la solicitud, debe descargarla en su ordenador, imprimirla, firmarla y presentarla en formato papel (autorizando el tratamiento de datos y aportando la documentación requerida según los casos), en alguno de los lugares descritos en el apartado siguiente:
Presencialmente en cualquier Oficina de Registro de cualquier Administración Pública
Presencialmente en el Registro de Entrada de la Diputación de Córdoba de lunes a viernes, de 08.30 a 14.00 h. Presencialmente, en cualquier oficina de registro de la Junta de Andalucía o de la Administración General del Estado. Presencialmente en una oficina de Correos, en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario de Correos, antes de ser certificadas.
Podrá acceder a toda la información, que se genere como plazos, listados provisionales, definitivos, etc., relacionada con Campamentos, en la página web de la Delegación de Juventud y Deportes de la Diputación de Córdoba
‘Aprendemos jugando’, Programa de animación a la lectura para niñ@s nacidos entre 2015 y 2017
Hasta el 19 de mayo. Lugar: Sala de danza. Horario: De 17.00 a 18.00 h.
CURSO FPE “Atención sociosanitaria a personas dependientes en Instituciones Sociales”
Del 10 de abril al 24 de agosto, de 16.00 a 21.00 h. (450 h.)
Curso conducente a la obtención de Certificado de Profesionalidad de nivel 2 y prácticas profesionales. Nº plazas: 15. Modalidad: Presencial, Prácticas profesionales.
INFORMACIÓN PROGRAMA DE EMPLEO Y FORMACIÓN MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS DEPENDIENTES
Formación dual conducente a la obtención de Certificado de Profesionalidad de nivel 2.
Requisitos de acceso: Ser menos de 30 años – Cumplir al menos uno de los siguientes requisitos académicos: Estar en posesión del Título de Graduado en ESO – Cumplir los requisitos de acceso al ciclo formativo de grado medio – Tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años o de 45 años – Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 1 de la misma familia y área profesional – Estar en posesión de un certificado de profesionalidad nivel 2 – Haber adquirido las competencias clave necesarias – Ser desempleado inscrito como demandante de empleo en la Oficina del SAE – Inscrito en la ocupación 5710 – TRABAJADORES DE LOS CUIDADOS PERSONALES A DOMICILIO – Tener solicitado el servicio 370 en la demanda de empleo.
Más información en la Oficina del SAE solicitando CITA PREVIA a través de https://citasae.es/ y del T. 955 625 695.
Formación financiada por el Servicio Público de Empleo Estatal y la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Resolución de 7 de julio de 2022, de la Dirección General de Formación Profesional para el Empleo de la Junta de Andalucía.
“Pedibús Escolar”
Se ha puesto en marcha el “Pedibús Escolar”, iniciativa llevada a cabo por el Agente Tutor de la Policía Local y la colaboración de Promi, Cruz Roja, las AMPAS de los centros que quieran participar en esta iniciativa y la Delegación de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento.
¡Llueva o haga sol se puede ir al cole caminando con seguridad!
Escuelas deportivas municipales
Ajedrez – Atletismo – Bádminton – Baloncesto – Fútbol – Pádel – Taekwondo – Tenis
Gimnasia de mayores y Aeróbic que se impartirán en el gimnasio del Pabellón Municipal.
Inscripciones en el T. 957 122 285 de 18.00 a 21.00 h.
-Escuela de Ajedrez: Martes de 17.00 a 18.00 h. iniciación; y de 18.00 a 19.00 h. perfeccionamiento, en el polideportivo municipal. Se iniciará el día 4 de octubre.
PROGRAMA DE ANIMACIÓN A LA LECTURA PARA LA INFANCIA
-Diver books.
-Bebeteca, para bebés desde 6 a 36 meses.
-Cuentacuentos con Filiberto Chamorro.
-Taller de lectura de poesías infantiles.
Inscripciones en la sede electrónica www.villanuevadecordoba.com. Más información en el T. 957120000 extensión 2204, o en el correo electrónico cultura@villanuevadecordoba.com
TALLER de Envejecimiento Activo ‘Vivir en positivo’
Lugar: Servicios Sociales Comunitarios. Horario: Lunes, martes y miércoles, de 11.00 a 12.30 h. – De 16.00 a 17.30 h. – De 17.30 a 19.00 h.
Contenido: Manualidades, relajación, hábitos saludables, estimulación cognitiva, risoterapia,…
Imparte: Dña. Raquel González Zamora
Inscripciones: Servicios Sociales Comunitarios, C/Mercado, s/n. T. 957 77 36 56
TALLER DE MUSICOTERAPIA
Hasta el 19 de enero. Para mayores residentes en Residencia Virgen de Luna y Hospital Jesús Nazareno a cargo de Juana María Jiménez. El objetivo es aportar beneficios cognitivos, físicos y socioemocionales en los mayores.
Jueves de 10.00 a 11.00 h. en Residencia Virgen de Luna y de 11.15 a 12.15 h. en Hospital Jesús Nazareno
CLASES MUNICIPALES DE AERÓBIC
Lugar: Gimnasio Municipal. Horario: De lunes a jueves, de 10.00 a 11.00 h. y de 20.15 a 21.15 h.
Inscripciones en el Pabellón Municipal, Tfno. 957122285. Cuota: 12 €/mes
NUEVO HORARIO DE MISAS
Parroquia de San Sebastián lunes, miércoles y sábados a las 19.30 h. Cristo Rey martes y viernes a las 19.30 h y domingos a las 12.00 h. Iglesia de las Obreras jueves a las 19.30 h. Parroquia de San Miguel todos los días a las 20.30 h. Hospital de Jesús Nazareno domingos a las 09.30 h.
Visitas al Museo de Historia Local, Centro de Interpretación de la Dehesa y al Antiguo Refugio de la Guerra Civil
Todos los días. Actividad gratuita. De 10.00 a 14.00 h., de lunes a domingo.
Más información: Oficina de Turismo de Villanueva de Córdoba.
HORARIOS TALLERES
Taller Municipal de Jotas: Miércoles, Iniciación de 18.30 a 20.00 h. Perfeccionamiento de 20.00 a 21.30 h. en la Sala de Danza
Taller Municipal de Pintura en tela: Miércoles de 11.00 a 13.00 h. en la Planta primera de la biblioteca
Taller Municipal de Restauración de muebles: Se harán cuatro grupos a los que se le impartirán clases lunes, martes, miércoles o jueves de 17.00 a 20.00 h.
Escuela Municipal de teatro: Martes y jueves de 20.00 a 21.00 h. en la Planta primera de la Biblioteca.
Escuela Infantil de Teatro: Horario por determinar. Lugar: Planta primera de la Biblioteca.
Escuela Municipal de Astronomía: Horario por determinar. Lugar: Sala primera del centro de servicios sociales (junto al mercado de abastos)
Taller de Iniciación a las Técnicas Pictóricas: Miércoles de 18.00 a 21.00 h. en la Sala de pintura del centro de formación (polígono industrial).
MERCADILLO
Sábados, de 09.30 a 14.00 h. en el Paseo de Andalucía. Se recomienda: Uso de mascarilla – Respetar la distancia de seguridad – Desinfección de manos a la entrada y salida del recinto.
MERCADO DE ABASTOS
De martes a sábados en horario de mañanas en C/Mercado. Se recomienda: Uso de mascarilla – Respetar la distancia de seguridad – Desinfección de manos a la entrada y salida del recinto.
Nuevo horario instalaciones Pabellón y Polideportivo municipal
Estas instalaciones ya están abiertas para su uso al público general y no es necesario reserva previa para acceder a las mismas como se venía haciendo hasta ahora.
Horario: De lunes a viernes, de 09.00 a 12.00 h. y de 18.00 a 22.30 h. – Sábados, de 09.00 a 12.00 h. y de 19.30 a 21.00 h. – Domingos y Festivos: De 09.00 a 12.00 h.
RADIO LUNA SER (93.5 FM) Villanueva de Córdoba
ESCÚCHALA HACIENDO CLIC EN LA IMAGEN