[cm_ad_changer campaign_id=”2″]
En la tarde de ayer, la Plataforma “Que pare el tren en Los Pedroches” se reunió para valorar la situación actual de la Estación de Los Pedroches y los problemas que nuestra Comarca está sufriendo debido a la falta de trenes.
En marzo del 2020, con motivo de las restricciones por la pandemia, se suspendieron los 3 trenes por sentido en la Vía del AVE que paraban en Los Pedroches, con dirección y procedencia de Madrid.
En estos momentos, sólo paran dos trenes por sentido: a Madrid 9,30 de la mañana o 18,43 por la tarde. De Madrid a Los Pedroches, 07,05 de la mañana o 15,05 por la tarde.
[cm_ad_changer campaign_id=”11″]
Estos horarios, los hacen inviables e inútiles para los desplazamientos de viajeros ya que OBLIGAN A HACER NOCHE para volver a la Comarca o desplazarse a más de 100 kms. hasta Córdoba o Puertollano para acceder a un tren, según señala la plataforma.
El Autobús, que debería conectar la Estación con los municipios de Los Pedroches y ATENDER A TODOS LOS TRENES QUE PAREN, SOLO ATIENDE A UNO DE LOS TRENES y a veces no espera a los viajeros que están saliendo por las rampas de salida porque está adscrito a otros servicios y se tiene que marchar.
“Ante la falta de respuesta de las Administraciones y de acciones contundentes por parte de nuestros políticos (gobiernos municipales y oposición)”, la Plataforma se ve en la necesidad de plantear nuevas acciones que obliguen a reponer trenes que palíen el aislamiento al que nos tienen sometidos y aumentar su número con horarios que los hagan útiles, indican desde la plataforma.
En un momento en que muchas personas están teletrabajando desde sus casas, el acceso a trenes se hace imprescindible; nuestras familias, estudiantes y trabajadores, están obligadas a pagar alquileres cuando, si hubiese trenes, podrían volver a sus casas a diario y no desconectarse de su tierra. También está afectando al Turismo que en los últimos años comenzaba a utilizar el tren para acceder a los hoteles y casas rurales de la Comarca, manifiestan desde la Plataforma.
[cm_ad_changer campaign_id=”8″]
El nuevo concepto de la tan cacareada “España vaciada”, tan de moda entre la clase política (que no pasa de su mención para quedar bien sin tomar la más mínima medida para paliarla), tiene en nuestra Comarca un ejemplo clarísimo: el aislamiento producido por la falta de carreteras y la falta de trenes, está abocándonos al abandono de nuestros jóvenes por falta de actividad económica. Nos están llevando a la desesperanza cuando tenemos medios más que suficientes para defendernos y tener un futuro esperanzador.
Desde la Plataforma, “hemos seguido luchando en estos últimos años, pidiendo audiencia a los responsables políticos, desde los Alcaldes de los 17 pueblos a la Subdelegada del Gobierno en Córdoba, el Delegado de la Junta, la Delegada de Infraestructuras, etc., etc., reuniones que no han tenido la más mínima respuesta salvo la palmadita en la espalda, al salir de la reunión”.
Ambas Administraciones tienen, además, la desfachatez de culparnos de no utilizar el tren o el autobús, cuando el verdadero problema lo provoca la falta de trenes y la incertidumbre de poder usar el autobús para ir o salir de la Estación, declaran desde la plataforma.
A todo esto hay que añadir que “NO COSTARÍA NI UN EURO PORQUE LA ESTACIÓN ESTÁ ABIERTA y el AUTOBÚS depende de una empresa que tiene la exclusividad del servicio público de viajeros para toda Andalucía”, explican desde la plataforma.
[cm_ad_changer campaign_id=”4″]
“Ante esta situación, hay que plantear acciones contundentes que obliguen a las Administraciones a responder y tomar acciones que resuelvan nuestros problemas.
A partir de ahora vamos a ser menos educados y más beligerantes y nuestro lema será:
SI EL TREN PASA, QUE PARE Y SI NO PARA, QUE NO PASE y tomaremos las acciones necesarias para que, de una vez, nos respeten y atiendan a nuestras necesidades”, finaliza la plataforma.
[cm_ad_changer campaign_id=”16″]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE TELEVISIÓN AQUÍ
Eventos destacados en Los Pedroches
[tribe_events_list]